Apareció las gracias en las redes sociales del Deportivo Saprissa. Tras quedar sin posibilidad de disputar el título nacional, el cuadro morado comenzó la limpieza en su planilla.
Lo que era un secreto a voces, fue confirmado por el conjunto tibaseño, quien no contará con dos futbolistas y se esperan más salidas.
Los dos primeros en marcharse del plantel, son el defensa panameño Eduardo Anderson y el extremo Gino Vivi. La Nación adelantó estas salidas y la posibilidad de que más jugadores se marchen del equipo.
📝 El Deportivo Saprissa agradece a Eduardo Anderson y a Gino Vivi y les desea lo mejor en sus futuros proyectos pic.twitter.com/kFY3u0Iydb
— Deportivo Saprissa 💜 (@SaprissaOficial) May 23, 2025
Eduardo Anderson y Gino Vivi estaban a préstamo; fueron cedidos por seis meses. Anderson es ficha del Alianza de Panamá y Vivi pertenece a Los Ángeles Galaxy de la MLS de Estados Unidos. Ellos no continúan; los morados no ejercieron la opción de compra.
En lista para decirles adiós, de la planilla actual, además de Anderson y Vivi, se encuentran Nicolás Delgadillo, Sabin Merino, Ryan Bolaños, Jefry Valverde—de quien se ha dicho interesa en Herediano—,Yoserth Hernández y Fabricio Alemán.
Hay otros futbolistas con poca presencia, pero que concluyen contrato hasta diciembre del 2026, como Orlando Sinclair.
Eduardo Anderson fue el sexto jugador saprissista con más minutos en el torneo, después de Joseph Mora, quien posee 1.705; Esteban Alvarado, quien tiene 1.620; Fidel Escobar con 1.554; Kenay Myrie con 1.416; Sebastián Acuña con 1.344 y Anderson con 1.154. Pero su rendimiento no agradó a los aficionados. Por si fuera poco, en los últimos diez juegos, desapareció del equipo. Paulo César Wanchope, técnico morado, no lo tomó en cuenta. El canalero iba a cumplir dos meses sin jugar, la última vez fue el 30 de marzo, cuando ingresó de cambio contra Herediano y actuó 10 minutos.
En los dos primeros encuentros que dirigió Paulo César Wanchope, Eduardo Anderson jugó los 90 minutos; en el tercero, 65; y luego vino a la baja.
El caso de Gino Vivi es similar: jugó 27 minutos en el primer choque dirigido por Paulo, fue titular en el segundo y actuó 70 minutos. Vivi tuvo participación en la semifinal contra Herediano, jugó 12 minutos en el primer encuentro, 34 en el segundo y en el compromiso de vuelta de la final de segunda fase ante Alajuelense, actuó 31 minutos.