Liga Deportiva Alajuelense y el Alianza de El Salvador se han enfrentado en tres ocasiones en partidos oficiales de Concacaf en un periodo contemplado desde 2022 y aunque los rojinegros registran tres triunfos en esos enfrentamientos, no se confían para el reto de este jueves.
Según Santiago van der Putten, en este duelo crucial de la Copa Centroamericana, debe imperar el orden para ganar los duelos y que la obligación de todo defensa es disfrutar de las barridas, de un corte y saber vivir al máximo el privilegio de jugar al fútbol contra rivales importantes.
“Yo sé que nos van a exigir al máximo, y de nuestra parte, de lo que nos toca defensivamente queremos aportarle al grupo seguridad y liderazgo desde atrás, para que los compañeros adelante hagan lo de ellos y conseguir los tres puntos que queremos para continuar con ese récord que ha sido muy bueno”, afirmó Santiago van der Putten.
Él fue el jugador de Alajuelense que acompañó a Óscar Ramírez en la rueda de prensa en el Estadio Cuscatlán, antes de que la Liga hiciera el habitual reconocimiento a la cancha donde actuará este jueves.
La prensa cuscatleca le consultó al defensor qué ha cambiado en la Liga desde la última vez que el equipo se presentó en ese escenario.
“Se cambió el entrenador, tenemos un cuerpo técnico diferente, pero con la misma responsabilidad de ser dominantes y protagonistas del juego, pero también siendo inteligentes con la manera en que lo vamos a jugar.

”Son 90 minutos largos, es una cancha grande en la que se puede jugar buen fútbol y Alianza es un equipo dinámico en transiciones y aprovechando sus extremos al espacio", contestó Santiago van der Putten.
Insistió en que tienen que ser ordenados y disciplinados en la parte defensiva, y a partir de ahí, ser un soporte para que los jugadores de ataque hagan lo suyo.
LEA MÁS: Alajuelense vs. América de México: Esta es la única forma de ver a las leonas en ‘Concachampions’
Ante una repregunta sobre Óscar Ramírez, indicó que del “Macho” no puede decir mucho, porque su carrera habla por sí sola, pero terminó contando como nunca antes qué les pide él.
“Con él hemos trabajado mucho en el orden táctico, en el orden defensivo, pero también en el desarrollo individual, desde la táctica hasta el atrevimiento, las ganas, el encarar y que cada uno seamos líderes de nuestra posición, y que eso nos acerque más a lograr los tres puntos”, señaló.

Además, indicó que ese estadio le trae buenos recuerdos de hace un año, cuando Alajuelense derrotó a Alianza por 1-2, en un duelo bravo.
“Me ilusiona y me emociona jugar partidos con esta presión. Me lo tomo con orgullo, honor y felicidad, porque estoy viviendo mis sueños y en un escenario así, mejor”, destacó.
El partido entre Alianza y Alajuelense será este jueves, a partir de las 8:06 p. m., en el Estadio Cuscatlán. El zaguero recalcó que en el cuadro rojinegro, cualquier partido que jueguen se vive y se disputa como una final. Y así será este duelo.

¿Sabía que puede recibir El Boletín Manudo en su correo electrónico de forma gratuita? Para eso, regístrese aquí. ¿Ya se unió al canal de WhatsApp La Nación Alajuelense? Aquí puede hacerlo.
Si desea unirse al canal AlajuelenseLN en Telegram, aquí encontrará el enlace directo. El Blog de Alajuelense, Actualidad Rojinegra, puede accesarlo aquí.