El partido Santa Ana vs. Alajuelense
Santa Ana y Liga Deportiva Alajuelense empataron 1-1, con polémica incluida y con la clara impresión de que si el equipo condenado al descenso jugara siempre como lo hizo esta vez, o como cuando venció a Saprissa en el mismo Estadio de Piedades, seguiría en Primera División. Los goles fueron de Javier Camareno y Alberto Toril.
Ahora la Liga se une al dramatismo para lo que será la última fecha, porque los rojinegros aún no están clasificados. Siguen dependiendo de sí mismos, pero les falta un punto.
En la Liga tenían clarísimo que el partido contra Santa Ana no era pan comido. Los manudos estaban claros de que precisamente ese pequeño gran detalle de enfrentarse contra el equipo que desde hace días quedó condenado a regresar a la Liga de Ascenso haría las cosas difíciles.
Porque los hombres de Cristian Salomón se veían bien dentro del terreno de juego, con peligro incluido, como pasó en el disparo de pierna izquierda de Johan Bonilla que obligó a volar al arquero uruguayo Washington Ortega.
Fue una ocasión importante, lo mismo que el intento de chilena con el que buscaba lucirse el goleador Emanuel Casado.
El partido se percibía trabado y aunque la Liga en sí no sufría, tampoco lograba acomodarse como pretendía, ni generar las jugadas efectivas que ayudaran a resolver un partido en el que los manudos tenían como propósito amarrar la clasificación de una vez.

Cuando Alajuelense lograba hilvanar alguna jugada colectiva, llevaba peligro, como cuando Celso Borges se animó a probar suerte, pero Patrick Pemberton desvió el esférico.
Pero la ocasión más clara de los rojinegros durante la primera parte provocó un chispazo de emoción y suspenso.
El arquero santaneño estaba salido y su única opción fue rechazar de cabeza. Esa zambullida lo salvaba, pero estando ya en el suelo, el colombiano Jeison Lucumí tomó la pelota y remató de lejos. Y lo único que quedaba era ver si el balón entraba o no. No pasó.
Después del descanso, Alajuelense regresó al campo con otra actitud. Eso reflejaba que las palabras de Óscar Ramírez surtieron efecto, porque al Macho no le agradó el primer tiempo.
Anderson Canhoto tuvo una oportunidad para cambiar el rumbo, pero no pudo vencer a Pemberton.
Sorprendentemente para muchos, pero en realidad muy de la mano con el partido tan correcto que hacía, Santa Ana abrió el marcador en el minuto 76, con Javier Camareno, luego de una jugada en la que intervino el brasileño Nixon Rocha.
Lo que pasa es que Alajuelense tampoco había hecho un partido para perder, pero las cosas se le estaban complicando.
Para colmo de males para los manudos, Celso Borges perdió la cabeza. El capitán rojinegro, a quien antes le hicieron una plancheta, se equivocó en la disputa de un balón, al golpear a ese Nixon Rocha que llegó a hacer estragos en el juego.
Al mediocampista le mostraron la roja directa. El cierre se calentó, porque en principio el árbitro pitó penal por falta de Mauricio Villalobos sobre Bryan Oviedo.
Se ameritó la revisión del videoarbitraje (VAR), el central fue al monitor y se tomó el tiempo prudencial. La decisión final fue que había penal. Alberto Toril lo cobró y anotó. 1-1 en el minuto 89.
El cierre del juego alteró los ánimos de todos en el Estadio de Piedades de Santa Ana y hubo otra tarjeta roja, esta vez para Rudy Dawson.
Se terminó el partido
Santa Ana y Alajuelense se repartieron un punto, con marcador de 1-1.
Gol de Alajuelense
Alberto Toril anotó desde el machón blanco.
Expulsado Celso Borges
Celso Borges golpeó al brasileño Nixon Rocha y le mostraron la roja directa.
Minuto 76: Gol de Santa Ana
Javier Camareno venció a Washington Ortega.

12:06 p. m. | Comenzó el complemento
La pelota de nuevo se pone en movimiento entre Santa Ana y Alajuelense.
11:49 a. m. | Se terminó el primer tiempo
El marcador entre Santa Ana y Alajuelense continúa 0-0.

11 a. m. | Empezó el partido
Después de un homenaje a Michael Barrantes, se pitó el inicio del juego.
La previa del partido Santa Ana vs. Alajuelense
La única consigna de los rojinegros es sellar la clasificación de una vez. La Liga de Óscar Ramírez conseguiría ese cometido con un triunfo ante el equipo que desde hace unos días firmó el descenso.
¿Qué le falta al León para ser semifinalista del Torneo de Clausura 2025? Con dos puntos más, de seis posibles, los manudos se garantizarían ese privilegio.
La Liga va este domingo a la cancha de Santa Ana y cerrará la fase regular el miércoles 7 de mayo, a las 8 p. m., en el Estadio Alejandro Morera Soto, contra Liberia.
Mientras que los jugadores santaneños, sin nada que perder, buscan mostrarse en el plano individual, si quieren captar la atención de algún otro club para la próxima campaña.
Con la condena de regresar a la Liga de Ascenso, Santa Ana recibe este domingo a Alajuelense y el próximo miércoles visitará a Puntarenas FC en el Estadio Ernesto Rohrmoser, en Pavas.
Al pensar en el rival de turno de la Liga, el asistente técnico de los rojinegros, Bryan Ruiz, consideró que si bien es cierto, algunos de los pupilos de Cristian Salomón podrían estar desanimados, otros pueden ver este partido contra Alajuelense como una oportunidad importante de cara al futuro.
LEA MÁS: Desde el camerino de Alajuelense confiesan qué ha cambiado con Óscar Ramírez
Para él resulta clave que en el camerino rojinegro tienen más que claro que no pueden menospreciar al rival y al pronunciar eso reiteró que Santa Ana más bien se vuelve un oponente de cuidado, debido a las circunstancias.
“Ellos no definen nada y pueden jugar con mucha libertad, con mucha confianza, sabiendo que no van a perder nada y que pueden ganar mucho individualmente también (...).
”Nos quedan dos partidos para lograr esa clasificación y ya iniciar la fase final, que también es importante llegar con mucha confianza a un buen nivel”, citó Bryan Ruiz.
Según datos proporcionados por la Unión Nacional de Clubes de Fútbol de la Primera División (Unafut), Santa Ana FC cuenta con seis juegos sin ganar de local y su última victoria fue ante el Deportivo Saprissa en la jornada 9.
Además, Alajuelense no cae en fase regular de visitante desde la jornada 22 del pasado Apertura 2024 (1-0) ante Guanacasteca.
LEA MÁS: Óscar Ramírez se deja ver como nunca antes: Alajuelense, fútbol, vida y algo más
La alineación de Alajuelense contra Santa Ana
Washington Ortega, Carlos Martínez, Aarón Suárez, Celso Borges, Alexis Gamboa, Alejandro Bran, Bryan Oviedo, Santiago van der Putten, Anderson Canhoto, Diego Campos y Jeison Lucumí.
Óscar Ramírez dejó en la suplencia a Bayron Mora, Creichel Pérez, Fernando Piñar, Larry Angulo, Daniel Chacón y Joshua Navarro.
Alajuelense reportó que Jonathan Moya y Rónald Matarrita continúan en recuperación; mientras que la ausencia de Guillermo Villalobos se da por manejo de cargas.
Joel Campbell no está en lista por decisión técnica.
La alineación de Santa Ana contra Alajuelense
Patrick Pemberton, Luis López, Javier Camareno, Adrián Chévez, Rudy Dawson, Emanuel Casado, Gian Mauro Morera, Fred Juárez, Johan Bonilla, Mauricio Villalobos y Geancarlo Castro.
¿Dónde puedo ver el partido Santa Ana vs. Alajuelense?
El partido entre Santa Ana y Alajuelense será transmitido por FUTV y por Canal 7.
Recuerde que en este artículo de nacion.com encontrará la previa. Luego se irá actualizando con las principales incidencias. Además, una vez concluido el partido, aquí mismo hallará el relato final.
Los amantes de la radio pueden sintonizar el encuentro en Teletica Radio (91.5 FM), Monumental (93.5 FM), Columbia (98.7 FM) y Actual (107.1 FM).
LEA MÁS: ¿Segundón? Alajuelense responde si se siente aludido ante lo dicho por gerente general de Saprissa
¿Cuánto cuestan y dónde puedo comprar las entradas?

Los boletos están disponibles en passline.com y la entrada general cuesta ¢8.000. Los niños pagan ¢3.000.
(Video) Las palabras de Bryan Ruiz y Carlos Martínez
¿Cómo se encuentra la tabla del Torneo de Clausura 2025 antes del partido Santa Ana vs. Alajuelense?
1. Herediano: 43 puntos en 21 partidos (+17)
2. Cartaginés: 38 puntos en 21 partidos (+14)
3. Alajuelense: 38 puntos en 20 partidos (+14)
4. Puntarenas FC: 38 puntos en 21 partidos (+8)
5. Saprissa: 33 puntos en 20 partidos (+6)
6. Sporting: 28 puntos en 21 partidos (-4)
7. Liberia: 24 puntos en 21 partidos (+2)
8. Santos: 24 puntos en 21 partidos (-4)
9. Pérez Zeledón: 23 puntos en 21 partidos (-9)
10. San Carlos: 16 puntos en 21 partidos (-10)
11. Guanacasteca: 16 puntos en 20 partidos (-15)
12. Santa Ana: 13 puntos en 20 partidos (-19)
Los árbitros del partido Santa Ana vs. Alajuelense
Roger Vindas al centro, asistido por Juan Carlos Mora y Andrés Arrieta. Cuarto árbitro: Cristopher Ramírez. VAR: Brayan Cruz. AVAR: William Matus.

¿Sabía que puede recibir El Boletín Manudo en su correo electrónico de forma gratuita? Para eso, regístrese aquí. ¿Ya se unió al canal de WhatsApp La Nación Alajuelense? Aquí puede hacerlo.
Si desea unirse al canal AlajuelenseLN en Telegram, aquí encontrará el enlace directo. El Blog de Alajuelense, Actualidad Rojinegra, puede accesarlo aquí.