En un giro inesperado, Red Bull Racing despidió este miércoles a Christian Horner, su histórico director de equipo, tras dos décadas al frente de uno de los proyectos más exitosos de la Fórmula 1. La noticia sacude el paddock justo antes del Gran Premio de Bélgica, donde Laurent Mekies, exjefe de Racing Bulls y figura de confianza de Ferrari en el pasado, asumirá como nuevo CEO del equipo con efecto inmediato.
Horner, de 50 años, fue el arquitecto de dos eras doradas: la de Sebastian Vettel (2010-2013) y la más reciente con Max Verstappen (2021-2024). Bajo su liderazgo, Red Bull conquistó 8 títulos de pilotos, 6 de constructores, 124 victorias y 287 podios.
La decisión fue tomada por la dirección global de Red Bull y su CEO de deportes, Oliver Mintzlaff, quien agradeció públicamente al británico: “El compromiso sin descanso, la experiencia y el pensamiento innovador de Christian han sido clave para convertir a Red Bull en uno de los equipos más exitosos de la F1. Gracias por todo, siempre serás parte de nuestra historia”, declaró CEO.
Christian Horner terminó 8 títulos de pilotos, 6 de constructores, 124 victorias y 287 podios (Redacción Perfil/Redes Red Bull)
Aunque no se han detallado los motivos oficiales, Horner acumulaba meses de tensión interna tras enfrentar acusaciones por parte de una excolaboradora, además de ver cómo se marchaban piezas clave del equipo como Adrian Newey, Rob Marshall y Jonathan Weathley. A esto se suma el reciente despido de Sergio Pérez, que provocó la pérdida de patrocinadores y el deterioro del rendimiento del equipo, actualmente cuarto en el Mundial de Constructores con apenas 172 puntos.
Max Verstappen, pieza central de este rompecabezas, reaccionó en redes sociales: “Desde mi primera victoria hasta cuatro campeonatos mundiales, hemos compartido éxitos increíbles. Gracias por todo, Christian”. Aunque sigue con contrato hasta 2028, rumores lo vinculan con Mercedes si el proyecto Red Bull se debilita.
From my first race win, to four world championships, we have shared incredible successes. Winning memorable races and breaking countless records. Thank you for everything, Christian! pic.twitter.com/au4XjMqhlH
El futuro de Horner es incierto, pero su prestigio en el paddock es indiscutible. Su nombre ha sonado en Ferrari en más de una ocasión y ahora, sin ataduras contractuales, no se descarta que vuelva a la Fórmula 1 por otra puerta. Red Bull, en cambio, comienza una nueva era con Mekies al mando... y muchas preguntas por responder.
Bachiller en Periodismo y especialista en Marketing Digital. Viví la emoción de cubrir las Eliminatorias a Qatar 2022, el baloncesto nacional, la Vuelta a Costa Rica. Formé parte del equipo de comunicación del Cartaginés campeón, donde confirmé que mi pasión va más allá de la crónica: me fascina el diseño y la producción audiovisual.
En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.