
Los años pasan y a Ronaldo Cisneros le parece que fue ayer cuando ocurrió un trágico accidente en México, en el que murió uno de sus compañeros.
El delantero de Liga Deportiva Alajuelense jugaba en el equipo Sub-17 de Santos Laguna y aquella situación terrible y que lo marcó para siempre ocurrió el 12 de enero de 2014. El equipo regresaba hacia Torreón y el bus que lo transportaba chocó de forma aparatosa contra un tráiler.
Según los reportes del momento, el cuadro lagunero se encontraba viajando por la carretera Fresnillo-Cuencamé, siendo en el kilómetro 7 el lugar del lamentable suceso.
“Fuimos a jugar a Ciudad de México contra Cruz Azul en la categoría Sub-17, ganamos 1-0. Yo hice el gol y de regreso tuvimos un accidente faltando dos horas para llegar a la ciudad de Torreón. Y lamentablemente falleció el doctor (César Augusto Mora Flores)”, relató Ronaldo Cisneros en una cápsula en vivo que se emitió a través del Youtube de Alajuelense.
El accidente dejó un saldo de 23 personas lesionadas, de las cuales, tres fueron intervenidas en un hospital de Torreón, más el deceso del médico del equipo.
“Fue un accidente grave y a muchos les abrió la posibilidad de crecer.
El portero Carlos Acevedo estaba en el club y para ese torneo le habían dado las gracias. Como se accidentaron los dos porteros, regresa al club. Y empieza a tomar un papel protagónico hasta hoy, que es titular en el equipo de Primera División en Santos. Ha ido a Selección, muchos partidos en México e internacionales y con la posibilidad de asistir al Mundial”, relató Ronaldo Cisneros.
LEA MÁS: Vea los goles con los que Alajuelense defiende su liderato a capa y espada (videos)
Dijo que se siente agradecido con Dios y con la vida, porque a él le fue bien. El jugador de la Liga sufrió en aquel momento un esguince cervical.
“Pero sí tristemente la vida del doctor la perdimos y fue un momento duro porque con 17 años eres un niño todavía y cuesta asimilarlo en ese momento”, citó.
También dijo que el doctor estaba recién llegado al equipo, pues apenas llevaba diez días trabajando con ellos, y se había adaptado muy rápido a la dinámica del grupo.

“Incluso hay una anécdota con él que antes del partido me dijo que iba a meter gol y que se lo iba a dedicar. Justo metí el gol, lo abracé cuando hice el gol. Son cosas que quedan ahí en el recuerdo y que te ayudan a crecer como persona”, relató.
En la charla con Daniel Sanabria, uno de los periodistas de Alajuelense, Ronaldo Cisneros también contó el origen de su nombre, y quizás, sí es lo que usted sospecha.
“Mi papá elige el nombre cuando Ronaldo, el Fenómeno jugaba en el Barcelona en la temporada 96-97. Yo nací en enero de 1997 y mis papás no sabían qué nombre ponerme. Dice mi papá que vio un partido contra el Valencia, en el que hizo tres goles y el nombre le gustó”, manifestó.
La idea le agradó a la mamá del jugador, en vista de que en ese momento no era común en México.
Al hablar de los goles que más recuerda, mencionó que le tiene un cariño especial a uno que marcó en el Mundial Sub-20 de Corea, porque sus papás estaban en el estadio. Para él, fue un momento más que especial.
“Me acuerdo que con lo que nos dieron de viáticos en la Selección les pude pagar el hospedaje y las comidas y con los boletos de avión me ayudó mi representante. Con eso le estaré siempre agradecido, son detalles que no se olvidan y que el contexto eran octavos de final, entré como al minuto 80 y el gol fue al 90. Fue un gol como el de Diego Campos en Honduras”, destacó.
Después de ese, dijo que hay un gol que le marcó al América en una semifinal en el Estadio Azteca, que también fue importante.
“Perdimos la ida 1-0 y en la vuelta ganamos 3-1. Ese gol ayudó para que pasáramos a la final. Fui campeón de Copa, de Concachampions, Campeón de Campeones y me falta serlo de liga, a eso vengo acá con Alajuelense”, subrayó Ronaldo Cisneros.
Sobre cómo llegó a la Liga, indicó que fue un poco rápido y extraño porque tanto en México como en Costa Rica ya había iniciado el torneo.
“La negociación en una semana avanzó todo muy rápido y no sé cómo fue el primer contacto, pero cuando mi representante me dijo que había una posibilidad de venir para acá yo le dije que sí, que me interesaba mucho”, exteriorizó.
Tenía conocimiento del fútbol costarricense, porque muchos de sus compañeros han tenido buenas experiencias en el fútbol nacional.
“Conocía un poquito la liga, me metí a investigar al equipo y me convencí muy rápido de que era una oportunidad muy buena para mí y para mi familia”, subrayó.
Además, desde hace un tiempo sentía que para su carrera sería importante vivir otra experiencia internacional, después de que le había ido bien en Atlanta.
Hoy sabe que tomó la decisión correcta, porque está muy a gusto con Alajuelense.
Ronaldo Cisneros está estudiando para ser técnico, pero confesó que también le gustan los medios de comunicación.

¿Sabía que puede recibir El Boletín Manudo en su correo electrónico de forma gratuita? Para eso, regístrese aquí. ¿Ya se unió al canal de WhatsApp La Nación Alajuelense? Aquí puede hacerlo.
Si desea unirse al canal AlajuelenseLN en Telegram, aquí encontrará el enlace directo. El Blog de Alajuelense, Actualidad Rojinegra, puede accesarlo aquí.
