
Rolando Fonseca movió fibras y hasta terminó llorando en las horas previas al partido crucial entre Honduras y la Selección de Costa Rica en la eliminatoria mundialista.
El exfutbolista fue invitado al programa 120 Minutos de Monumental —y que también se transmite por canal 11—, y dijo que los frijoles se defienden en la cancha, donde todos los jugadores tiene que ser solidarios, y su criterio es que eso le ha hecho falta a la Mayor.
Cree que cada uno debe pensar que si las cosas no salen bien, sufren las familias, y que para eso no pase, cada futbolista tiene que convertirse en un león.
“Si yo tengo que bajar mi ego, mi orgullo, por dar mi mejor esfuerzo en la cancha, ahí estoy. Empecé diciendo que vestir la camisa de la Sele, a mis 52 años, daría lo que fuera por tener 30 años menos”, pronunció Rolando Fonseca, con la voz entrecortada y sus ojos llenos de lágrimas.
Apuntó que ese sentimiento es el que hoy se requiere en la Tricolor, porque es una camisa que hay que amarla. Aclaró que no piensa que quienes hoy están en el equipo patrio no lo hagan, sino que hay que apelar más a que el ego quede afuera.
“Había que haberlo dado todo contra Nicaragua, contra Haití y no importa, ya no lo dimos, pero hoy empieza. Hoy es el partido de la nieve, no importa cómo sea, pero tenemos que hacerlo (...). El llamado es a dar la milla extra.
”No son los nombres, no es San Celso, no es San Keylor, no es San Waston, no. Es los Martínez, los Alcócer, los Galo, los Calvo... que tienen un compromiso con ellos mismos, con sus familias, y después con el país”, afirmó.
Cuando el periodista Pablo Guzmán le preguntó a Rolando Fonseca por qué la Selección le genera tanto sentimiento, respondió entre lágrimas que la Tricolor “es como el amor de una madre”, porque en su caso, fue ahí donde él encontró su refugio.
LEA MÁS: Vea la brutal patada de Miguel ‘Piojo’ Herrera contra Honduras: casi fractura a Dolmo Flores
“Yo no entiendo cuando un exfutbolista dice que un jugador de 38 años no puede ir, es que usted se levanta día a día para dar lo mejor. Yo voy a un equipo, para qué, para ser llamado a la Sele... Es el orgullo, todos hemos soñado con cantar nuestro Himno.
”Yo lloro y tal vez muchos digan qué ridículo, pero lloro por sentimiento. A mí me duele, me duele porque sabemos y entendemos el sentimiento de mucha gente, porque hay un divorcio entre la Selección y la afición”, añadió Rolando Fonseca.
Su criterio es que ese distanciamiento es por esa falta de sentimiento, garra y pundonor.
“El aficionado quiere que sus problemas, que los problemas del país se borren por 90 minutos y sean representados ahí. Por eso es importante un seleccionador, el presidente de la Federación, o el presidente de un club, porque no manejan un club, manejan emociones, corazones y un país”, citó.
Para él, un ejemplo de eso es que a la gente no le importa que suban el precio de la gasolina, pero que gane la Selección.
De las lágrimas, pasó a desatar risas, cuando dijo que Adriana Durán lo invitó al Proyecto Gol y que cuando fue, salió lleno de nostalgia, pensando que le gustaría tener otra vez 16 o 17 años y entrenarse ahí.
“Daría lo que fuera, desearía que se inventen ustedes la Selección Sub-60, para ir a prepararme. Yo hoy estoy en una etapa de abuelito enseñándole a mis nietos mis videos y tenía más de 20 años de no verlos”.
Rolando Fonseca afirmó que no es el dueño de la verdad, pero también indicó: “Si les incomodan mis palabras, no me manden a callar, no manden a quitar los derechos de transmisión, con eso no ganan nada.
”Si mañana ustedes no me invitan, si no me invita Teletica Deportes, si me tienen que sacar del 7, no me importa. Me hago un podcast y listo, no me van a mandar a callar”, insistió.
El partido entre Honduras y Costa Rica será este jueves, a partir de las 8:06 p. m. en el Estadio Francisco Morazán, en San Pedro Sula.