
Lo que empezó como una rivalidad en el barrio de La Boca, en Buenos Aires, Argentina, creció hasta convertirse en el Superclásico del fútbol argentino, un duelo que desborda pasiones entre aficionados de ambos bandos.
Una nueva edición del Superclásico entre River Plate y Boca Juniors no solo paralizará a Argentina, sino también a gran parte del continente americano, que seguirá con atención el compromiso entre los dos máximos archirrivales en el cierre del campeonato local.
El duelo entre Millonarios y Xeneizes, en el estadio Monumental, se disputará este domingo 27 de abril a partir de las 12:30 p. m. (hora de Costa Rica). Los amantes del fútbol argentino podrán seguirlo a través de la señal de ESPN 3 y la aplicación Disney+, cuyo costo es de aproximadamente ¢7000 mensuales.
Actualmente, Boca Juniors lidera el Grupo A con 32 puntos tras 14 partidos, mientras que River se ubica en el cuarto puesto del Grupo B, con 25 unidades.
De acuerdo con el diario argentino Olé, River y Boca se han enfrentado en 263 ocasiones, con 92 victorias para Boca y 87 para River, mientras que los otros 84 partidos finalizaron en empate. Los hinchas de Boca celebraron 338 goles a lo largo de esta larga historia, mientras que los de River anotaron 320.
Sin embargo, en el historial de Superclásicos disputados en el estadio Monumental —donde se celebrará el encuentro de este domingo—, River lleva la ventaja: en 113 partidos, los locales contabilizan 45 triunfos contra 37 de Boca, además de 31 empates.
Los futbolistas que más clásicos jugaron en la historia de River vs. Boca son Reinaldo Merlo, con 42 partidos disputados con los Millonarios; el arquero Hugo Gatti, quien falleció el pasado 20 de abril, llegó a 38 juegos entre ambos clubes; y Silvio Marzolini, con 37 clásicos, todos con los colores de Boca.