
El repechaje intercontinental entregará los dos últimos boletos al próximo Mundial de fútbol 2026 y ya el panorama se está empezando a despejar sobre los participantes en ese emocionante mini torneo.
Según decidió la FIFA, esta respesca incluirá seis países. Los cuatro peores ubicados en el ranking internacional se enfrentarán a partido único, en una especie de “semifinal”; de ahí salen dos ganadores que se enfrentarán posteriormente a los dos mejor ubicados en el ranking (equivalentes a dos finales). Los vencedores serán los dos últimos invitados al Mundial.
Todo esto (cuatro juegos en total) se realizará entre el 23 y el 31 marzo del año próximo. Aunque oficialmente no hay ningún anuncio sobre la sede, medios de prensa internacionales señalaron que la intención de FIFA es jugar los partidos en México, uno de los países anfitriones.
Específicamente, sería en las ciudades de Guadalajara (estadio Akron para 50.000 personas) y Monterrey (estadio BBVA, con 53.000 asientos), dos de las tres sedes mexicanas para el Mundial (la otra será el Estadio Azteca, en la capital).
Cinco de las seis confederaciones tendrán presencia en este repechaje. Solo queda por fuera Europa, pues se considera que con sus 16 clasificados (un tercio del total de 48) ya tendrá suficiente representación.
Hasta el momento hay dos clasificados a la repesca: Nueva Caledonia por Oceanía y Bolivia por Sudamérica.
Este es el panorama en las otras confederaciones.
Concacaf
Como se sabe, la ronda final de la eliminatoria se dividió en tres cuadrangulares; cada uno de los primeros lugares tendrá boleto directo, mientras que los dos mejores segundos irán al repechaje.
Cuando se han disputado cuatro de seis fechas, los segundos puestos son Panamá (6 puntos y gol diferencia de +1), Curazao (8 puntos y +3) y Costa Rica (6 puntos y +3).
Según este corte, los puestos de repechaje serían para Curazao y Costa Rica. Sin embargo, las diferencias son tan estrechas que todo podría cambiar en las dos jornadas restantes, incluyendo el liderato que ahora ostentan Surinam, Jamaica y Honduras.
Hay que tomar en cuenta que a Curazao le falta un partido contra Bermudas, el rival más débil de su grupo, que viene perdiendo todos los partidos, por lo cual es probable que el segundo puesto de esta cuadrangular tenga un puntaje alto.
En el grupo de Costa Rica también hay un equipo que ha perdido casi todos sus partidos: Nicaragua. Los pinoleros llevan tres derrotas, y solo obtuvieron un empate... contra la Tricolor.
África
En este continente se jugaron nueve grupos, con boleto directo al Mundial para cada uno de los primeros lugares.
Los mejores cuatro segundos disputarán dos series eliminatorias hasta que sobreviva uno solo, que será el representante en la repesca.
Los nueve grupos ya se definieron, así que están listos los emparejamientos para el repechaje: Nigeria contra Gabón y Camerún ante República Democrática del Congo.
Los dos ganadores se enfrentarán por el boleto. Es decir, están jugando un repechaje para ver quién va al repechaje.
Todos los enfrentamientos serán a partido único, con Marruecos como sede, en la Fecha FIFA del 13 al 16 de noviembre.

Asia
Luego de las triangulares que se definieron esta semana, Irak y Emiratos Árabes Unidos quedaron sembrados para jugar una serie entre ellos, el 13 y 18 de noviembre. De ahí saldrá el representante asiático al repechaje intercontinental.