
Osael Morato, presidente de la Federación Costarricense de Fútbol (Fedefutbol), quien es uno de los más cuestionados tras el fracaso de la Selección Nacional, tras quedar eliminados del Mundial 2026, tiene muy claro cuál sera su futuro.
En la conferencia de prensa de este viernes, el jerarca de la Federación aceptó ser parte del fracaso, pero el seguir o no al frente del ente que rige el balompié costarricense, es una decisión de la asamblea de la Fedefutbol.
“¿Que pienso terminar? Es un mandato que pienso terminar. Es la misma Asamblea que tiene que eventualmente revocar ese tema. No es una decisión mía, yo no lo voy a hacer (renunciar). Quiero terminar el periodo, pero no estoy aferrado a la silla, no es tema que quiero perpetuarme en la Federación ni mucho menos", comentó Maroto al consulta de La Nación.
El dirigente reiteró que es la asamblea la que decide si continuará o no, la cual está compuesta por 32 asambleistas.
“Yo acepto la responsabilidad que me corresponde como miembro de la Federación. En el Comité Ejecutivo somos 10 personas y en la Federación somos 105 personas. Es culpa absolutamente de todos. Todos tenemos una parte de la culpa. Como le dije antes, la Asamblea me eligió y la asamblea también puede destituirme, en Costa Rica y en cualquier Federación de mundo. Por ahí pasa la respuesta”, comentó Maroto.
