Esteban Alvarado no se mordió la lengua para reconocer en qué están fallando todos en el Deportivo Saprissa. El arquero fue autocrítico y no evadió responsabilidades.
Destacó que todos deben dar más, si es necesario “tirarse de cara en la cancha” y ser agradecidos con el fútbol, porque “nos da de comer”.
Alvarado no señaló a Paulo César Wanchope, técnico del equipo, ni cree que todo sea culpa de él. Más bien cuestionó a sus compañeros: a quién quieren como entrenador, ¿a un picapiedra?
El guardameta habló con la prensa en la zona mixta del Estadio Rommel Fernández, en Panamá, luego de la derrota de su escuadra 1-0 contra el CAI en la Copa Centroamericana de la Concacaf, que dejó muy comprometido a Saprissa, prácticamente obligado a derrotar al Motagua de Honduras, el martes de la otra semana, para avanzar a los cuartos de final del certamen.
LEA MÁS: Paulo Wanchope responde a las críticas: ‘Siempre estoy bajo la lupa’
“El técnico siempre va a ser la cabeza responsable, de eso no hay duda. Me parece que estamos desperdiciando un gran técnico. Nosotros demostramos buenas facetas de fútbol, tal vez no somos contundentes, regulares, pero estamos desperdiciando a un técnico que nos da una metodología de toque, es europea”, dijo Alvarado.
Esteban añadió que deben dar más y aprovechar a Paulo César.
“A veces siento que lo que queremos es que venga un picapiedra y nos dé con un mazo en la cabeza, parece que es la única forma que entendemos”, resaltó Alvarado.
Esteban desmenuzó un poco lo que, a su criterio, le está fallando al plantel, que en los últimos partidos no se ha visto bien. Fue goleado por Cartaginés, sufrió en el primer tiempo contra Liberia y, ante el CAI, no pudo aprovechar las opciones que tuvo para concretar. Los panameños, en un tiro libre directo al minuto 82, sentenciaron el encuentro.
Esteban Alvarado: “Todos somos culpables, me parece que debemos poner un poquito más….aquí nadie se salva, siento que se puede dar más” pic.twitter.com/lsSbqETGog
— Yashin Quesada (@yashinquesadacr) August 21, 2025
“Me parece que la falta de contundencia que tenemos arriba y la baja de intensidad en algunas fases del partido, por ejemplo, al finalizar el cierre, nos pasó factura. Cedimos el control del balón y vino el contrario que, con mucho mérito, se adueñó de la posesión y, en una jugada que se pudo evitar, cayó la anotación de ellos”, señaló Esteban Alvarado.

Alvarado agregó que no se puede tapar el sol con un dedo y que los resultados están a la vista.
“Hay una situación que mencioné partidos atrás y me cuestioné si era un tema de actitud de nosotros mismos. Lo vuelvo a repetir y, con el perdón de quien sea, aquí ganamos y perdemos todos. Todos somos responsables y me parece que tenemos que poner un poquito más”, dijo Alvarado, quien no se salió de los cuestionamientos.
“No me salgo del plato, todos pagamos por igual, nadie se salva, se puede dar más y mostrar más sacrificio. Debemos ser agradecidos con el fútbol que nos da de comer y en la cancha se debe demostrar con garra. El trote de campeón es para cuando se gana la copa”, dijo Esteban.
El arquero manifestó que en el terreno de juego no se pueden guardar nada.
“A veces ese uno por ciento que nos reservamos por cansancio u otra situación hace la diferencia. Uno tiene que tirarse de cara si es necesario, y eso tal vez está faltando. Tenemos calidad y buenos trances de fútbol, pero hay que acompañarlo con un poco más de carácter, de hombría”, destacó Alvarado.
Saprissa deberá dar un giro rápido a la página. El calendario no da espacio para lamentos y el equipo tiene compromisos inmediatos tanto en el certamen internacional como en la liga local. Lo cierto es que Alvarado, con sus declaraciones, abrió un debate interno que puede servir como punto de inflexión.

Si desea seguir el Blog de Saprissa, Actualidad Morada,aquí encontrará el enlace directo. Además, regístrese enEl Boletín Moradopara que lo reciba en su correo electrónico.