¿Qué pasó con Johan Venegas? El futbolista del Club Sport Cartaginés se lesionó el sábado en el partido contra Herediano y fue trasladado al hospital para tener un diagnóstico certero.
Al atacante brumoso le montaban el hombro, pero se le volvía a zafar, así que lo llevaron a un centro médico para hacerle varios exámenes.
LEA MÁS: Así se vivió el fuerte temblor en la transmisión de ESPN del partido Cartaginés vs. Motagua (video)
¿Qué pasó con el futbolista? “Fue al hospital, le hicieron todos los estudios que le tenían que hacer y creo que es un alto porcentaje de que su lesión sea quirúrgica, así que vamos a ver.
”No puedo dar el reporte, porque no lo tengo, seguramente el doctor o el club anunciarán el parte médico de todo, si se tiene que hacer el proceso quirúrgico o no”, expresó Andrés Carevic a Radio Columbia, en las afueras del aeropuerto de Palmerola, en Comayagua, a 80 kilómetros de Tegucigalpa.
Ahí, el técnico brumoso les dijo a los periodistas Anthony Porras y Rodolfo Méndez que lo ocurrido con el atacante “es una lástima para nosotros, para Johan, pero esperemos que a pesar de todo eso, salga todo bien”.
Cartaginés llegó este domingo a Honduras, porque el martes buscará sellar el boleto a la Copa de Campeones de Concacaf. Los brumosos tomaron una ventaja de 1-0, en esta serie que terminará de resolverse en el Estadio “Chelato” Uclés, en la capital catracha.
Cartaginés pensó rápidamente en qué hacer, pero tampoco tenía mucho margen de reacción y no se incorporará otro futbolista a la delegación que ya se encuentra en Honduras.
“Nos vamos a quedar como estamos, lo habíamos valorado, pero a veces por circunstancias, por tiempo y por un montón de cosas creo que nos vamos a quedar como estamos para afrontar el partido del martes”, citó Andrés Carevic.
LEA MÁS: Alajuelense vs. Pérez Zeledón: Desaparece la rayería y ya no llueve tan fuerte
El técnico brumoso también dijo que como será la tercera vez que Cartaginés y Motagua se enfrenten, son equipos que ya se conocen muy bien.
“Creo que va a ser un partido sumamente disputado, sumamente intenso, ellos están en su casa y nosotros tenemos la ventaja”, apuntó el argentino.
Sin embargo, niega que Cartaginés esté pensando en jugar diferente a su estilo.
“La idea es tratar de proponer en todos lados, lo hemos hecho de esa manera y seguramente haremos nuestro mayor esfuerzo para buscar cerrar la serie que nos permita ir a Concachampions.
”Siempre respetando a Motagua, que es un buen equipo, tiene buenos jugadores, está bien dirigido, pero haremos nuestro mayor trabajo y nuestro mayor esfuerzo para conseguir ese objetivo que tenemos planteado”, reseñó Andrés Carevic.
Cartaginés se despidió de la Copa Centroamericana de Concacaf, pero está cerca de volver a una Copa de Campeones de Concacaf, algo que no logra desde hace 12 años.
“Hace mucho tiempo de no estar en esa instancia y creo que es un momento muy importante, justo, para que el equipo vuelva a ese torneo internacional, pero el partido hay que jugarlo el martes.
”Hay que hacer el esfuerzo, hay que trabajarlo, ser competitivos, exigentes, intensos, para poder hacer un buen partido y sacar la serie adelante”, comentó el entrenador brumoso.
Insistió en que este martes va a ser un partido complicado, difícil, intenso y que él tiene muy claro cómo se puede comportar Motagua al ir abajo en la serie.
“Yo siempre parto por un equilibrio, de que el equipo esté ordenado y creo que lo hemos hecho de esa manera, no hemos recibido tantos goles durante los dos torneos, ser equilibrados, ser ordenados, pero también ir en busca del gol. Eso es importante para nosotros, que mantuvimos la valla invicta en casa y poder ir a buscar el gol”, insistió.
Andrés Carevic reiteró que su equipo no está acostumbrado a hacer bloques bajos, sino a tratar de proponer.
“Eso no significa que es atacar a lo loco, es tener un equilibrio, un orden y sin dejar de pensar que también nosotros tenemos que ser agresivos e ir al frente cuando lo tengamos que hacer para buscar el gol”, recalcó.
Andrés Carevic aseguró que Cartaginés va a jugar con la mayor exigencia, en un partido en el que hay que dar el todo por el todo, peleando todas las pelotas a muerte.
“Cuando podamos jugar, tenemos que jugar fútbol, ser agresivos también para ir a buscar el arco rival. Hay que pensar en jugar el partido de esa manera, no pensando o dudando de algunas circunstancias.
”Un equipo ordenado, un equipo equilibrado, exigente, metiendo con todo cuando no tenemos la pelota y cuando la tenemos, jugar. Entonces hay que verlo de esa manera y los jugadores están conscientes de eso”, concluyó Andrés Carevic.
El partido definitivo entre Motagua y Cartaginés de este martes 28 de octubre empezará a las 8:06 p. m., en territorio hondureño.
