Saprissa salió como una tromba, con todo, para buscar lo único que le servía para mantener viva la opción de clasificar a las semifinales. El cuadro morado estaba obligado a llevarse la victoria y antes del minuto 25 ya tenía el marcador a su favor 0-2. Al final se impuso 0-3, con el tanto de Orlando Sinclair, y en ese momento se daba la noticia de que Sporting derrotaba a Cartaginés 1-2.
La afición festejó el tanto de los josefinos como si fuera de Mariano Torres, hubo algarabía y por los autoparlantes le pedían que no se metieran a la cancha.
Paulo Wanchope, técnico de Saprissa, de pie en la zona técnica, les pidió a sus muchachos que fueran al frente y así lo hizo el plantel desde que arrancó el partido.Los saprissistas empezaron a presionar con las llegadas por la izquierda de Joseph Mora. Pérez Zeledón se cuidaba y no regalaba espacios, hasta que Marvin Loría dijo no más.
Al minuto 9, tras un centro de Mariano Torres, Bryan Segura, arquero de los generaleños, salió mal, el balón quedó suelto en el área y Loría sacó la pierna izquierda para abombar las redes.A partir de ese momento, los visitantes fueron amos y señores del compromiso. Los de casa, flojos y sin presencia en el área, le facilitaron las cosas a Saprissa, que siguió presionando, movía la pelota y al minuto 22, otra vez, Marvin Loría le puso cifras al marcador.
Marvin llegó por la izquierda, como si fuera un lateral, se metió al área y de nuevo sacó un potente disparo que doblegó a Segura, quien pudo hacer un poco más.Marvin corrió a festejar con los brazos abiertos, Paulo pedía más y los aficionados, la mayoría morados, celebraron en grande el 0-2. Saprissa jugó a placer y como si estuviera en casa, debido a la gran cantidad de morados en las gradas.
Hasta ese momento, los tibaseños estaban bien en la cancha, porque conseguían la victoria, pero no les alcanzaba, porque al cierre del primer tiempo, en otro escenario, Cartaginés, que perdía 0-1, empató 1-1 ante Sporting y Saprissa de nuevo estaba fuera de semifinales.
Era claro que, pese a que sumara los tres puntos, los morados dependían de los otros marcadores y no se le estaban dando, porque en Rohrmoser, Puntarenas derrotaba 1-0 a Santa Ana y Alajuelense empataba con Liberia.

En el segundo tiempo, el hilo de vida que le quedaba a Saprissa se empezó a apagar poco a poco. Puntarenas goleaba 3-0 a Santa Ana y Sporting no le hacía daño a los brumosos. Los saprissistas necesitaban golear a los generaleños, pero no iniciaron el complemento de forma arrolladora y con Sabin Merino en la cancha, era poco lo que podían hacer, porque los compañeros lo buscaban, pero el español ni una bola sostenía.
El 2-0 no le alcanzaba a Saprissa, que necesitaba marcar tres más para sacar a los brumosos, pero los tibaseños llegaban sin mucho peligro, sin inquietar, como lo hicieron en el primer lapso.
Saprissa lo intentó y tomó un segundo aire con el gol de Sinclair. Orlando tenía varios partidos sin jugar y no desaprovechó. Volvió con gol y con la ayuda de Sporting, terminó de darle la clasificación a Saprissa.
Los aficionados morados cantaban, no dejaron de hacerlo al cierre del partido, mientras sin duda alguno preguntaba qué pasaba en Cartago.
A Saprissa lo dieron por muerto antes de tiempo y se le alinearon los astros y está ahí donde muchos no lo querían, donde muchos esperaban saborear y sacar los memes porque 15 años después se quedaba fuera de las semifinales.
Cambios en Pérez Zeledón: Johnny Gordon en lugar de Owen Baltodano al 47. Joshua Barboza en lugar de Justin Roques al 67.
1️⃣1️⃣ El once inicial del Monstruo en Pérez Zeledón ¡VAMOS SAPRISSA! 💜
— Deportivo Saprissa 💜 (@SaprissaOficial) May 8, 2025
👉🏻 @grupo_ins pic.twitter.com/zSWBfvUW7F
Cambios en Saprissa: Sabin Merino en lugar de Ariel Rodríguez al 45. Orlando Sinclair en lugar de Sebastián Acuña al 65. Jefry Valverde en lugar de Kenay Myrie al 79.
Goles: 0-1: Marvin Loría al 9. 0-2: Marvin Loría al 22. 3-0: Kendall Waston de cabeza al 84. 0-3: Orlando Sinclair al 75.
Árbitro: Hugo Cruz. Asistentes: Octavio Jara y Danny Sojo. Secretario arbitral: José Daniel Montero. Árbitro VAR: David Gómez. Árbitro AVAR: Josué Ugalde.
Estadio: Municipal de Pérez Zeledón.
Hora: 8 p.m.
A Saprissa no le alcanza
Saprissa terminó el primer tiempo ganando 0-2 con goles de Marvin Loría, pero no le alcanza para clasificar a semifinales. Lamentablemente, para los morados, dependen de otros resultados, sobre todo que Cartaginés y Puntarenas perdieran, pero los chuchequeros le están ganando 1-0 a Santa Ana y Cartaginés le empató 1-1 a Sporting. En el complemento, los morados deben buscar hacerle más goles a los generaleños.
Saprissa aumenta
Golazo de Marvin Loría, quien al minuto 22 puso el 0-2. Saprissa manda en Pérez Zeledón, abrió el marcador por medio de Marvin Loría y los morados se sienten cómodos. Gerson Torres al minuto 20 estuvo cerca de aumentar la cuenta, pero Bryan Segura, esta vez, sí reaccionó bien y desvió la pelota. Pérez Zeledón no encuentra la pelota y tampoco cómo llegar al área de Esteban Alvarado, quien tiene una noche muy tranquila. Marvin en jugadón por la izquierda sacó un zurdazo para abombar las redes.

Gol de Saprissa
Bryan Segura salió mal en el centro de Mariano Torres y Marvin Loría muy atento, recogió la pelota y al minuto 9, Saprissa gana 0-1. En el inicio del partido, Saprissa intenta apoderarse de las acciones, con llegadas de Joseph Mora por el sector izquierdo. Mientras en la cancha, los morados buscan tener control de la pelota, en las gradas, los aficionados se volcaron con cánticos a favor de los tibaseños.
Saprissa sin más allá
Saprissa se juega el futuro en el Estadio Municipal de Pérez Zeledón. Bajo las órdenes de Hugo Cruz, árbitro del encuentro, la pelota está en juego y los morados no tienen otra salida que ganar. Saprissa puede aspirar a 39 puntos si vence a los “Guerreros”, pero necesita que alguno de los resultados en los juegos Puntarenas ante Santa Ana, Cartaginés contra Sporting o Alajuelense frente a Liberia le favorezca. Lo ideal para Saprissa es ganar y que Cartaginés o Puntarenas pierdan. En caso de que brumosos y porteños empaten en sus compromisos, ambos llegarían a 39 puntos, al igual que Saprissa si derrota a los generaleños. En este escenario, entraría en juego la diferencia de goles. Para superarlos, Saprissa debe golear a los sureños para sacarle ventaja a Cartaginés. Si los chuchequeros empatan, a Paulo César Wanchope y sus muchachos les bastará un triunfo por cualquier marcador para superar a los porteños.
Así sale Saprissa
Paulo César Wanchope, técnico de Saprissa, eligió a sus 11 hombres que le harán frente al inicio del partido contra Pérez Zeledón. Los morados deben derrotar a los generaleños para tener opción de clasificar a las semifinales y Paulo escogió a lo mejor que tiene a mano en este instante.
1️⃣1️⃣ El once inicial del Monstruo en Pérez Zeledón ¡VAMOS SAPRISSA! 💜
— Deportivo Saprissa 💜 (@SaprissaOficial) May 8, 2025
👉🏻 @grupo_ins pic.twitter.com/zSWBfvUW7F
Llegó Saprissa
Saprissa ya se encuentra en el Estadio Municipal de Pérez Zeledón. Los morados viajaron desde el martes pasado al Valle del General, se hospedaron cerca del estadio y el equipo se encuentra en el vestuario afinando detalles para el compromiso que inicia a las 8 p.m. La lluvia sigue presente, pero el encuentro no corre ningún riesgo, porque la cancha es sintética.
Llueve en Pérez Zeledón
El partido entre Pérez Zeledón y Saprissa, podría jugarse con una invitada inesperada, la lluvia. En este instante llueve fuerte en el Valle del General. Al ser las 6:15 p.m., el público aún no llega al estadio. Recuerde que el partido es a las 8 p.m. y por televisión solo se puede ver por Canal 7.
Saprissa contra la pared
La pregunta puede estar en el aire, o se la pueden hacer los morados y los antimorados. ¿Le ha ido bien a Saprissa en sus visitas a Pérez Zeledón? La respuesta es sí. ¿Pero por qué la consulta? Porque el cuadro tibaseño está obligado a derrotar a los generaleños para tener opciones de clasificar a las semifinales.
💜 Hoy juega Saprissa
— Deportivo Saprissa 💜 (@SaprissaOficial) May 7, 2025
⚽️ vs Pérez Zeledón 🕓 8 p.m. 📍Municipal de Pérez Zeledón
¡VAMOS MORADOS! pic.twitter.com/7VUtXlbL1t
Juego de números
Saprissa puede aspirar a 39 puntos si vence a los “Guerreros”, pero necesita que alguno de los resultados en los juegos Puntarenas ante Santa Ana, Cartaginés contra Sporting o Alajuelense frente a Liberia le favorezca. Lo ideal para Saprissa es ganar y que Cartaginés o Puntarenas pierdan. En caso de que brumosos y porteños empaten en sus compromisos, ambos llegarían a 39 puntos, al igual que Saprissa si derrota a los generaleños. En este escenario, entraría en juego la diferencia de goles. Para superarlos, Saprissa debe golear a los sureños para sacarle ventaja a Cartaginés. Si los chuchequeros empatan, a Paulo César Wanchope y sus muchachos les bastará un triunfo por cualquier marcador para superar a los porteños. ¿Pero qué dice la historia? Cuando los morados han jugado de visita en el Valle del General, los números demuestran que la ventaja es para los tibaseños. En los últimos 15 encuentros que Saprissa disputó en Pérez Zeledón, logró 7 victorias, 5 empates y solo sufrió 3 derrotas. Esto quiere decir que los morados lograron un 58% de rendimiento en sus últimas 15 visitas a Pérez Zeledón.
LEA MÁS: Torneo Clausura 2025: Esto necesita Saprissa para clasificar
Pérez Zeledón golpeado
La Unafut informó que en sus últimas 30 visitas al estadio Municipal de Pérez Zeledón, el Deportivo Saprissa solo ha conseguido imponerse por más de un gol de diferencia en tres ocasiones. Ahí ganó 5-1 y 3-0. El técnico Omar Royero intentará reencontrarse con la victoria en casa al mando de los Guerreros del Sur, algo que no logra desde el Clausura 2020, cuando venció 2-0 a Jicaral Sercoba. Pérez Zeledón perdió los últimos dos partidos, uno de ellos por goleada en su casa (1-5 contra Liberia). En su campo, los generaleños han jugado 10 partidos con un balance de 4 victorias, un empate y cinco derrotas. Por si fuera poco, los del Valle del General recibieron 11 goles en los últimos seis partidos.
Saprissa armado
Saprissa ya está en Pérez Zeledón y viajó prácticamente con su equipo completo. David Guzmán se recuperó y podría ser tomado en cuenta para jugar. La única baja es la de Deyver Vega, quien está en proceso de rehabilitación. “El profesor ahora tiene muchísimas más opciones. Se recuperaron Jefferson (Brenes), Loría (Marvin) y solo faltaría Deyver (Vega). Aquí vamos trabajando para el objetivo, Dios primero se nos dé, que es la clasificación”, dijo David Guzmán en declaraciones al departamento de prensa de Saprissa.
Los uniformes
Pérez Zeledón saldrá a la cancha con camiseta, pantaloneta y medias azul rey. El portero usará camiseta, pantaloneta y medias naranja. Saprissa saldrá con camiseta a rayas moradas y blancas, pantaloneta blanca y medias blancas con morado. El guardameta lucirá camiseta y pantaloneta verde, y medias negras con verde.
El árbitro
El árbitro del juego será Hugo Cruz, quien tendrá como asistentes a Octavio Jara y Danny Sojo. El secretario arbitral será José Daniel Montero. El árbitro VAR será David Gómez y el árbitro AVAR será Josué Ugalde.


Si desea seguir el Blog de Saprissa, Actualidad Morada, aquí encontrará el enlace directo. Además, regístrese en El Boletín Morado para que lo reciba en su correo electrónico.