El defender con éxito en cuatro ocasiones su título Mundial de las 105 libras de la Federación Internacional de Boxeo (FIB) y mantener un invicto de 11 combates fueron parte de los motivos para que la boxeadora costarricense Yokasta Valle fuera designada como la Boxeadora del Año 2021 por dicha organización.
Además, la FIB tomó en cuenta para la designación el hecho que peleará durante la pandemia de la covid -19, manteniéndose activa y defendiendo su cinturón.
Dicho reconocimiento fue dado a conocer al manager Mario Vega, quien lo recibió con sorpresa y al mismo tiempo beneplácito, pues destacan la carrera de la pugilista, quien se coronó campeona del mundo en agosto del 2019, al derrotar a la española Johana Pastrana, en Mallorca, España.
Yokasta, quien actualmente se encuentra en Los Ángeles, Estados Unidos, donde realiza un campamento de cara a un combate que realizará en mayo, con una rival aún por designar, se mostró complacida y feliz tras el nombramiento
“Me siento muy feliz por haber logrado este reconocimiento. Competir con campeonas que pelean en diferentes plataformas y promotoras como Top Rank y que me elijan a mí, es un triunfo para Costa Rica. Sacrificio de muchos años, de un gran equipo como es mi promotor Mario Vega y mis patrocinadores y por supuesto todos los aficionados. Es un gran triunfo para Costa Rica ”, indicó Valle.
Yokasta, quien debutó en el 2014 como profesional, tras coronarse campeona Centroamericana, hasta el momento tiene un palmarés de 24 peleas ganadas, de ellas nueve con nocáut, y solo dos derrotas.
La FIB es la organización boxística más nueva en el mundo, tras el Consejo Mundial de Boxeo, la Asociación Mundial de Boxeo y la Organización Mundial de Boxeo (OMB) y es la que le brindó la oportunidad a Valle de pelear por un cetro planetario.
Valle recibirá un anillo conmemorativo y un diploma que la acredita como la mejor pugilista del 2021.
Un gran honor
Luego de ganar el cetro planetario de las 105 libras frente a Pastrana, Yokasta retuvo su cinturón frente a la filipina Carleans Rivas (agosto del 2020), ante la japonesa Sana Hazuki en dos ocasiones (enero del 2021 y marzo del 2022) y la mexicana Elizabeth López (diciembre del 2021).
La última derrota de la nacional fue hace prácticamente cuatro años (18 de junio del 2018) cuando perdió, en una discutida decisión frente a la alemana Tina Rupprecht en Múnich, Alemania.
Mario Vega, manager de Valle, no pudo ocultar la sorpresa por el reconocimiento a su protegida y destacó sus logros en los últimos años que la han consolidado como una de las peleadoras de mayor cartel y más respetada de la FIB.
“Al principio, cuando recibimos la noticia, no nos dimos cuenta de su significado, pero al leer el correo con más calma, fuimos dimensionando el hecho demque la FIB escogiera a Yoka como la Mejor Boxeadora del 2021 cuando hay campeonas de la talla de Jessica McCaskill, Claressa Shields, entre otras. Para mí es un logro muy grande no solo para Yokasta, sino también para Costa Rica”, comentó Vega.
“También es muy importante para los patrocinadores, la televisión, la prensa en general, pues hemos estado en un año de pandemia haciendo mucho boxeo para que Yoka fuera escogida como la mejor boxeadora y es todo un orgullo para nuestro equipo”, agregó.
