
La boxeadora Yokasta Valle firmó el contrato más importante de su carrera deportiva al oficializar, este martes 12 de agosto, su vinculación con la empresa Most Valuable Promotions (MVP), convirtiéndose en una de sus nuevas integrantes.
Será un contrato multianual por dos años, con opción a renovación, de acuerdo con su promotor en el país, Mario Vega, y sujeto a los resultados de la boxeadora costarricense.
Ahora, Yokasta se unirá a su hermana Naomi Valle, quien en marzo pasado anunció su relación con la empresa del youtuber y boxeador Jake Paul, fundador de MVP, quien promovió a la costarricense como una gran promesa del boxeo.
Most Valuable Promotions se destaca por su proyección del talento femenino en este deporte, brindándole a Valle una plataforma global para impulsar su carrera al siguiente nivel, así lo señaló Nakisa Bidarian quien es cofundador de Most Valuable Promotions (MVP), una empresa de promoción de boxeo
Uno de los grandes objetivos de la empresa será gestionar el regreso a los cuadriláteros de la pugilista estadounidense Seniesa Estrada, quien derrotó a Valle el 29 de marzo de 2024.
Valle, de 32 años, con un palmarés de 33 victorias —10 de ellas por nocaut— y una derrota, buscará enfrentar a Estrada en una revancha que no se concretó debido al repentino retiro de la estadounidense, quien se marchó como campeona absoluta.

Yokasta Valle va por Seniesa Estrada
De acuerdo con Yokasta, ya intercambió, por Instagram, algunos mensajes con Estrada con el fin de poder concretar una revancha en los próximos meses.
“Sé que con MVP voy a llegar a otro nivel. Por eso estoy lista. Una revancha con Seniesa sería increíble; ella es una gran peleadora, por algo fue campeona mundial. Después de ver el apoyo que tengo con MVP y saber que me firmaron, estoy segura de que ella volverá a boxear conmigo”, declaró Valle.
Yoka, confesó que ahora puede seguir creciendo y ver realizados sus sueños, más allá de la oportunidad que le dio Golden Boy Promotions, durante tres años.
“Para mi carrera, firmar con MVP significa muchísimo. Voy a cumplir 33 años y terminar mis últimos años de carrera con esta gran promotora, que está apostando por el boxeo femenino, es sin duda el broche de oro. No queda más que demostrar en el cuadrilátero por qué se fijaron en nosotras”, comentó Yoka, muy emocionada.
Yokasta resaltó la importancia de la visibilidad que la promotora MVP ha dado al boxeo femenino en las grandes carteleras organizadas en los últimos años.
“Las mujeres, en especial las boxeadoras, hemos luchado por la igualdad en los montos económicos de las bolsas de los combates. En el caso de MVP, lo han equilibrado con grandes espectáculos. Un ejemplo es Amanda Serrano, que en tres peleas ganó $15 millones, algo nunca visto en el boxeo femenino”, destacó Valle.
Para Yokasta Valle, firmar con la promotora estadounidense es un premio a la constancia, el esfuerzo y la dedicación durante los últimos 16 años, en los que ha superado barreras sociales y se ha convertido en una de las figuras deportivas más respetadas del país, tanto por sus logros sobre el cuadrilátero como por su carisma.
“Soy campeona desde 2016, defendí en nueve ocasiones el título mundial de la Federación Internacional de Boxeo (FIB), gané seis títulos mundiales y siempre he tenido la visión de querer más. Nunca me voy a conformar hasta ver consolidado el boxeo femenino no solo en Costa Rica, sino en toda Centroamérica”, afirmó Valle.