La taekwondista María José Calderón ganó la primera medalla para Costa Rica en los Juegos Panamericanos Junior, que se celebran en Cali, Colombia.
Calderón se dejó la presea de bronce en la categoría de los -48 kilogramos, al imponerse a la colombiana Angelyn Saldaña, en un ajustado marcador por 20-21, tras disputarse los tres episodios.
María José había perdido su primer combate en semifinales frente a la argentina Giulia Clara 15-4, por lo que logró sobreponerse para dejarse el tercer puesto en una pelea muy emocionante, que se definió en el último minuto.
“Me siento muy feliz por poder llevar a Costa Rica una medalla, de haber subido al podio. De la primera pelea hay muchas cosas que aprender y tratar de superar, al igual que de la segunda, que nos dejó muchas enseñanzas, porque hay muchas cosas que mejorar”, dijo Calderón.

“Tengo una gran felicidad por alcanzar una presea en los Juegos Panamericanos. Queríamos una de oro, pero nos vamos con una de bronce que también es muy importante. Le agradezco a todas aquellas personas que me apoyaron, a mi familia, Federación de Taekwondo y al Comité Olímpico. Esperamos seguir cosechando logros en el futuro”.
El combate se desarrolló en el Coliseo de Hockey Miguel Calero, donde también tomaron parte los nacionales Neshy Lee Lindo y Kalep Méndez, quienes perdieron su primer combate y quedaron sin opciones de pelear por una presea.
Por su parte, el triatleta nacional Álvaro Campos finalizó en el quinto puesto de la prueba, a 33 segundos del tercer lugar y a un minuto del primero, según informó el Comité Olímpico de Costa Rica.
El oro fue para el brasileño Miguel Hidalgo, la plata para Eduardo Núñez de México y el bronce César Criollo de Ecuador.
El tico tuvo una excelente participación en un clima pesado y bastante húmedo. La competencia se llevó a cabo en la localidad de Calima.
En otras actuaciones de la delegación tica, Brandon González, en tiro con arco, en la modalidad de arco compuesto avanzó a la segunda ronda, tras concluir en el tercer lugar de la ronda eliminatoria. Este sábado irá ante Sebastián García de México.
Mientras tanto, en arco recurvo Judith Hernández, finalizó en la quinta posición y este sábado enfrentará a Jhobana Zuluaga de Colombia y Carlos Rodríguez, que culminó en la posición 19, se topará con Heriberto Jiménez de República Dominicana.
mientras en el BMX Carmaicol Soto y Alexa Chaves estarán disputando este sábado la final, tras correr este viernes las rondas clasificatorias.
En natación, Alondra Ortiz, quedó muy cerca de la presea, al finalizar en el cuarto lugar en la final de los 200 mariposa, con un tiempo de 2:17:21, lo cual significa un nuevo récord nacional de la categoría de 18 años y más. El anterior era de 2:18:12 y le pertenecía a Melissa Mata desde 1999.
El oro fue para Karen Durango de Colombia con 2:13:15, seguida por Rafaela Trevisan de Brasil con 2:14:58 y la también colombiana Samantha Baños con 2:15:90.
En judo Melanie Esquivel (57 kg) perdió ante Kiara Arango de Perú y en repechaje no pudo avanzar ante Paulina Garnica de México. Una situación similar ocurrió con Amaya Pérez (48 kg) quien no pudo seguir en competencia al caer ante la mexicana Kassandra Espinoza y en repechaje ante Aleida Guerrero de República Dominicana.
En otra disciplina en la que Costa Rica tuvo acción fue la halterofilia. Allí, el nacional Andrés Peralta culminó sétimo en la categoría de 67 kg. En arranque terminó levantó 100 kg y en envión su mejor levantamiento fue de 122 kg.
En el bádminton, Ana Laura Martínez perdió 2-0 ante Tiffany Sánchez de Venezuela, mientras que el salvadoreño Uriel Canjura derrotó 2-0 al tico Johan Jiménez. Ambos competirán este sábado en mixtos.
Por su parte, en gimnasia artística, el equipo masculino de Costa Rica terminó octavo con 205.000 puntos. Ariel Villalobos fue el mejor posicionado al terminar décimo quinto con 72.150 puntos. La Selección de Gimnasia está conformada por Luis Zamora, Ariel Villalobos, Andrés Girón y Andrés Villegas.
Nuestro país participa en las justas continentales juveniles con 67 atletas en 21 disciplinas deportivas, se iniciaron este viernes 25 de noviembre y concluirán el 5 de diciembre.