Después de una serie de malos resultados, desmotivado por sus actuaciones irregulares y con la confianza por el suelo, el surfista de 22 años oriundo de Jacó, Garabito, ya no quería continuar surfeando y pensaba dedicarse nuevamente a ser guía turístico.
Sin embargo, la vida lo premió por no rendirse ante las dificultades. Tras seguir el consejo de un amigo, el jacobeño Darshan Antequera Badilla, tuvo un gran cierre de temporada y se proclamó campeón continental del torneo ALAS Global Tour 2025 (Asociación Latinoamericana de Surfistas Profesionales).
Darshan, quien ganó tres de las diez paradas del Tour, sumó los puntos necesarios este viernes 7 de noviembre para consagrarse campeón en Playa El Paredón, Guatemala, informó la Federación de Surf de Costa Rica.
Pese a despedirse en los cuartos de final del evento, el costarricense acumuló los puntos suficientes para ser inalcanzable en la clasificación general y coronarse como líder de la temporada 2025 entre los mejores surfistas de toda América.
En el podio continental también habrá otro costarricense: Sam Reidy, campeón del Circuito Nacional de Surf, quien aún se mantiene en competencia en la ronda de semifinales, se afianzó en la segunda posición del torneo americano.
Ambos surfistas ticos se clasificaron a las Finales Globales, donde enfrentarán a los mejores exponentes de Europa, Asia y las distintas regiones de América, del 17 al 22 de noviembre en El Salvador.
“A pesar de que comencé el año con grandes objetivos, los malos resultados me hicieron dudar y estuve muy cerca de tirar la toalla y dejar de competir. Fue duro, porque había patrocinadores que creían en mí y no quería defraudarlos. Me fue mal en el Panamericano de Surf y no tenía buenas sensaciones”, explicó Antequera a La Nación en agosto anterior.
A lo largo de la temporada, Darshan demostró un surfing muy consistente, que le permitió competir a un gran nivel y sumar puntos importantes que lo catapultaron a lo más alto del campeonato latinoamericano.
El surfista tico se impuso a competidores de Perú, Venezuela, Panamá, El Salvador, República Dominicana, Argentina, México y Brasil, entre otros.
“Fue irreal volver a ganar. Son muchas las emociones que me embargan. En mi mente siempre trato de visualizar el mejor resultado posible de la forma más positiva. Me enfoqué en hacer mi mejor surfing. Me sentía conectado con la ola y muy concentrado en avanzar ronda a ronda hasta llegar a la final… y ganarla”, dijo Antequera a La Nación en agosto.
