
Cuando restaba un solo partido para definir qué medalla ganaría Costa Rica en los Juegos Centroamericanos de Guatemala 2025, un experimentado integrante de la Selección Nacional recibió la noticia que menos quería conocer.
A su madre, Ana Guiselle Valenciano Alpízar, le quedaban pocas horas de vida. Se encontraba en fase terminal. Emmanuel Gamboa Valenciano había tomado la decisión de asistir a las justas con la bendición de su progenitora, quien, desde su cama en el hospital de Alajuela, lo apoyó y lo motivó a integrarse una vez más al seleccionado de futsal.
Emmanuel, hace unas semanas, había renunciado a la Selección Nacional para concluir la licenciatura en Educación Física en la Universidad Nacional (UNA) y para cuidar de su mamá, quien había enfermado gravemente.
Sin embargo, ante la solicitud del seleccionador nacional, Alex Ramos, el futbolista se reincorporó al combinado patrio con el objetivo de competir en los Juegos Centroamericanos. Su experiencia y la ausencia de los legionarios, fueron los motivos de su convocatoria.
LEA MÁS: Así quedó el medallero de los Juegos Centroamericanos Guatemala 2025: Gran actuación de Costa Rica
Jorge Esquivel, entrenador de Emmanuel en el equipo Paraíso Futsal de la Liga Premier de nuestro país, destacó el esfuerzo del joven, oriundo de Zarcero, quien siendo adolescente se mudó a Paraíso para jugar con el cantón cartaginés en los Juegos Nacionales, mientras estudiaba.
“El caso de Emmanuel es solo una de tantas historias que viven nuestros jugadores en esta disciplina deportiva. Lo de él y su madre es un ejemplo de cómo se defiende y se ama la camisa de una Selección Nacional. Su mamá puso primero la felicidad de su hijo ante su propio estado de salud. Ella fue un ejemplo de lucha e inspiración para quienes la rodeaban”, expresó Esquivel.
Emmanuel Gamboa se despide de su madre
Estando en Guatemala, Emmanuel recibió la noticia de que su madre estaba en condición terminal, pero lejos de pedir volver al país, prefirió no abandonar a sus compañeros, pues le había prometido llevarle una medalla. Incluso le dedicó la anotación que dio el triunfo 3-2 ante El Salvador.
El seleccionado nacional tomó la decisión de quedarse. Él sabía que así lo hubiese querido su madre. Luego del partido ante Nicaragua (5-2) y la premiación, tras ganar la medalla de plata, la delegación le gestionó un vuelo para regresar el mismo día, debido a que los médicos informaron que a su mamá le quedaban pocas horas de vida.
“Emmanuel viajó el miércoles 29 de octubre las 11 de la noche a Costa Rica y, al salir del aeropuerto Juan Santamaría, se trasladó al hospital de Alajuela. Allí pudo ver a su mamá, enseñarle la medalla que había ganado y despedirse... Gracias a Dios tuvo la oportunidad, porque es un hijo muy bueno y responsable”, manifestó Esquivel.
Este jueves por la noche, sus compañeros de Paraíso Futsal y de la Selección Nacional lo acompañaron en la vela, en su natal Zarcero y este viernes fueron sus horas fúnebres.
Emmanuel Gamboa jugó los Juegos Nacionales del 2017 con Paraíso, equipo que le abrió las puertas para ser parte de la Liga Menor, los Juegos Nacionales y la Liga Premier (Primera División de futsal).
Tras su buen desempeño con el equipo de Paraíso, fue convocado a los procesos de Selección Nacional, donde tuvo la oportunidad de participar en los Mundiales de Futsal de 2021 en Lituania y 2024 en Uzbekistán.
Asimismo, jugó la Copa Libertadores con el equipo peruano Panta Walon en 2024. Emmanuel también tuvo un paso por el fútbol de la Primera División, donde militó con el Municipal Grecia en el Torneo de Clausura 2022.
