
Durante nueve horas, el sacerdote Johnny Leiva Gamboa ascendió hasta Base Crestones, en el Cerro Chirripó, para cumplir una serie de misiones para Radio Sinaí.
El padre Johnny, como se le conoce, será el encargado de dar la bendición a los corredores de la edición 35 de la Carrera Chirripó, este sábado a partir de las 7 a. m. En total correrán 175 atletas.
Será la primera ocasión que los atletas sean bendecidos desde el punto más alto de la competencia, a 3.400 metros sobre el nivel del mar y para ellos el padre Johnny tuvo que realizar un gran esfuerzo físico.
Al sacerdote también le encomendaron una serie de obligaciones por parte de la radioemisora, más allá de la evangélica.
“Empezamos a subir este viernes a las 2 de la madrugada para instalar las antenas para la transmisión de Radio Sinaí. Es la única emisora que le ha llevado las incidencias de la carrera durante las 35 ediciones”, comentó Leiva.
Pero el sacerdote, oriundo de la zona de Los Santos, también colaborará en otros aspectos con la radioemisora.
“El director de la radio tuvo la iniciativa que yo subiera a acompañar a los muchachos y como me gusta la fotografía, también puedo tomar las gráficas y videos para nuestro medios digitales. De pasó me pidió que diera la bendición desde Base Crestones, por primera vez”, dijo Leiva.
El religioso recordó que Radio Sinaí tiene la misión de llevar la catequesis, el evangelio y la misa a las personas de la Zona Sur y de allí la importancia que el deporte de la región tenga espacio en la emisora.
“Es de gran importancia apoyar la radio en la labor evangélica, pero también la Carrera Chirripó es de suma relevancia para la comunidad, máxime que soy desde el año pasado el párroco de la comunidad de San Gerardo de Rivas, de donde sale la carrera”, manifestó Leiva.
El cura señaló que subir hasta Base Crestones fue una gran experiencia y aunque ya había subido, dar la bendición desde el punto más alto de la prueba es de mucho orgullo.
“Nosotros duramos nueve horas hasta Base Crestones, incluso hasta me dio mal de altura. Es por ello que los corredores que hacen la carrera, en mucho menor tiempo, son un ejemplo de deportivismo, constancia y entrenamiento. Subir hasta aquí nos muestra el esfuerzo que deben realizar”, declaró Leiva.