Después de 11 años de su último título en la Ruta de los Conquistadores, el pedalista costarricense Paolo Montoya está a punto de “igualar” a su progenitor, quien, sin embargo, mantendrá un lugar histórico en la exigente competencia.
El corredor del equipo Colono Bikestation Kölbi ganó este viernes la segunda jornada de la edición 2025 de la Ruta y le restan solo 115 kilómetros para conquistar por tercera ocasión la icónica competencia de ciclismo de montaña.
Paolo ya había ganado la prueba en 2004 y 2012, con lo cual igualó a su padre, Rodrigo Montoya, quien fue el primer ciclista en obtener el título en forma consecutiva, al adjudicarse las ediciones de 1994 y 1995.
LEA MÁS: Múltiple campeona española viene a probar su resistencia en la Ruta de los Conquistadores
Montoya se impuso en un recorrido de 80 kilómetros entre Casa Turire, en Turrialba, y Ciudad del Este, en Curridabat, ascendiendo por Santa Cruz de Turrialba y bordeando las faldas del volcán del mismo nombre, para quedarse con la primera posición con un tiempo de 3 horas, 49 minutos y 45 segundos (3:49:45).
Paolo superó a Jonathan Carballo, del equipo Pedregal–7C–Defender, quien registró un tiempo de 4:04:41, mientras que su coequipero Carlos Herrera finalizó tercero con 4:07:50.

El pedalista del Colono Bikestation Kölbi es el nuevo líder de la competencia al acumular un tiempo total de 6:53:02, seguido por Carballo con 7:08:15 y Herrera con 7:08:46.
“Fue una etapa muy dura, con mucha subida. La había venido a reconocer y tuve buenas sensaciones. El jueves fue una jornada que traté de manejar, porque sabía que hoy era el día más importante y no quise desgastarme tanto. Los corredores del 7C son muy fuertes; salieron con el liderato”, explicó Montoya en un comunicado de MJ Comunicación.
LEA MÁS: Johana Solano vuelve a la Ruta de los Conquistadores tras superar terrible accidente en Sudáfrica
El corredor añadió que sus rivales impusieron un ritmo fuerte, pero él logró mantenerse constante y, finalmente, dejarlos atrás para marcar la diferencia y acercarse al título.
En la categoría femenina, la española Natalia Fischer volvió a dominar la jornada, registrando un tiempo de 4:07:50, para alcanzar un acumulado de 8:09:54.

“Ha sido una etapa muy dura; me ha pasado factura. Enfrentamos una subida continua y muy larga, aunque con la ventaja de que no hizo tanto frío. La altimetría y llegar a los 3.000 metros fue realmente exigente. Pude ver el volcán y la verdad estoy encantada con esta etapa”, confesó Fischer.
La edición 2025 de la Ruta concluirá este sábado 8 de noviembre con su tercera y última etapa, que partirá desde City Place, en Santa Ana, rumbo a Playa Jacó. Serán 115 kilómetros que pondrán a prueba no solo la fuerza física, sino también la determinación de los ciclistas en el temido paso por el Parque Nacional Carara, en medio de la montaña.

