
La bolichista costarricense Elena Weinstok Mata cerró con broche de oro su participación en el XIII Campeonato Iberoamericano de Boliche 2025, al coronarse campeona del Todo Evento Femenino Juvenil en la categoría Sub-21, celebrado en Cali, Colombia.
Para la joven nacional de 16 años, fue su cuarta presea en el torneo, tras ganar la medalla de oro en el evento individual juvenil, así como dos medallas de bronce en Parejas Femeninas y Parejas Mixtas, en una destacada actuación.
Elena acumuló un total de 5.194 pines, con un promedio de 216,42, superando en una reñida competencia a la colombiana Sara Duque, quien derribó 5.085 pines con un promedio de 211,88, y a la guatemalteca Sofía Olivares, con 4.852 pines y un promedio de 202,17.
LEA MÁS: ¡Orgullo costarricense! Elena Weinstok se corona campeona iberoamericana juvenil de boliche
Precisamente, en el Todo Evento Individual se contabilizan los pines obtenidos en las competencias de Todo Evento Juvenil, Pareja Femenina, Pareja Mixta y por Equipos.
Este es el segundo título de Elena Weinstok como campeona iberoamericana del Todo Evento Juvenil, tras haberlo conseguido también en 2023, consolidándose como una de las mejores bolichistas costarricenses de la actualidad.
Weinstok ganó el tercer lugar femenino con Alejandra Sandoval y el parejas mixtas con José Jiménez. Además, la pareja masculina de José Jiménez y Diego Bolaños le dieron a Costa Rica la presea de bronce.
LEA MÁS: Bolichista tica de solo 16 años rompe todos los esquemas y colecciona títulos
Al cetro iberoamericano de Elena se suman logros destacados como el Campeonato Mundial Juvenil en Lima, Perú, en enero de 2024, y el Campeonato Panamericano Mayor en Reno, Nevada, Estados Unidos, donde se convirtió en la primera mujer costarricense en obtener ese título.
Henryk Weinstok, padre de Elena, aseguró anteriormente a La Nación sentirse muy orgulloso de su hija y destacó el nivel que demostró, producto de la intensa preparación en los últimos meses.
“Para resumirlo, es un orgullo ver el desarrollo de Elena en su deporte, todo lo que ha trabajado y lo fuerte que entrenó para cumplir sus objetivos. Este triunfo representa muchísimo. Es una gran alegría en el camino que ella quiere seguir y le ayuda a avanzar hacia las metas que se ha trazado”, enfatizó el orgulloso padre al diario La Nación.