
Los nadadores Beatriz Padrón y Arnoldo Herrera se unen a la comitiva de atletas que representarán al país en los Juegos Olímpicos de Tokio, que se disputarán del 23 de julio al 8 de agosto.
El Comité Olímpico Nacional de Costa Rica (CON) avaló la representación de la natación en los Juegos Olímpicos, luego de un análisis conjunto con la Federación Costarricense de Deportes Acuáticos (Fecoda) y el equipo interdisciplinario.
Para eso se consideró la evolución y la mejora en las marcas que han tenido los atletas durante el ciclo olímpico, así como el cumplimiento de los requisitos que exige Federación Internacional de Natación (FINA).
Herrera actuó en los Juegos Olímpicos de la Juventud de Nanjing 2014 y Padrón en Buenos Aires 2018.
Ella competirá en 200 metros libre, mientras que Herrera lo hará en 200 metros pecho.
Ambos seleccionados cuentan con la dirección técnica de Pablo Camacho.
El mejor tiempo de nadadora en los 200 libre es de 2:06. No obstante, también destaca en otras especialidades. Padrón posee el récord nacional en 50 metros mariposa, con un tiempo de 27:65.
Por su parte, Arnoldo Herrera posee el récord nacional absoluto en 200 metros pecho con una marca de 2:19:71.
El presidente del CON, Henry Núñez, aseguró: “Ambos atletas clasifican mediante un ‘wild card’ (tarjeta de invitación), pero lo importante es que ellos forman parte del ciclo olímpico y sus marcas a lo largo de los últimos años los ratifica como dos extraordinarios atletas, muy jóvenes y de los cuales estamos orgullosos que se sumen a la delegación costarricense que representará al país en los Juegos Olímpicos de Tokio”.
Por su parte, el técnico Pablo Camacho afirmó que los atletas han tenido una preparación intensa durante las últimas dos semanas.
“Nos hemos preparado a conciencia. Ambos están entrenando 9 sesiones de agua y 5 sesiones de trabajo en seco de lunes a sábado. Los días, martes, jueves y sábado hacen doble sesión”, explicó Camacho.
Además, indicó que el proceso que llevan ambos es óptimo, ya que en el caso de Padrón se prepara desde los 9 años y Herrera desde los 12 años.
A la fecha, 10 ticos están clasificados a Tokio:
• Brisa Hennessy Kobara – Surf
• Leilani McGonagle Cada – Surf
• Luciana Alvarado Reid – Gimnasia Artística
• Kenneth Tencio Esquivel – BMX Freestyle
• Andrea Vargas Mena – Atletismo
• Noelia Vargas Mena – Atletismo
• María José Vargas Barrientos – Ciclismo de ruta
• Andrey Amador Bikkazakova – Ciclismo de ruta
• Beatriz Padrón – Natación
• Arnoldo Herrera – Natación