Después de haber sido subcampeón el año anterior, el pedalista del equipo Pedregal 7C Land Rover Cempro, Jexon Ledezma, se coronó como el monarca de la Vuelta al Porvenir 2025, que concluyó este domingo 20 de julio frente a la Iglesia de Tilarán, Guanacaste.
Asimismo, Diandra Ramírez, quien compitió sin equipo, se impuso en la categoría femenina tras mantener un cerrado duelo con Yailín Gómez. La competencia ciclística es para corredores entre los 18 y 23 años.
En la rama masculina, Ledezma, oriundo de Naranjo, acumuló un tiempo total de 10 horas, 25 minutos y 26 segundos (10:25:26) después de las cuatro etapas. El subcampeonato fue para Daniel Gómez, del Ciclo Café Repuestos Mena en su punto, quien finalizó a 43 segundos; mientras que el tercer lugar fue para Ernesto Fernández, del ManzaTé La Selva Scott, a 3 minutos con 8 segundos (03:08).
El título de las metas volantes quedó en manos de Emanuel Castro, del Colono Bikestation Kolbi, con 10 puntos. El subcampeonato fue para Brandon Aguilar, del ManzaTé La Selva Scott, con nueve puntos, y el tercer lugar para Carlos Gorgona, del Team Wilches Baula Sport Skyworth, con seis puntos.
Además, Aguilar conquistó el título de montaña con 16 puntos, seguido por sus compañeros de equipo Ernesto Fernández y Gabriel Pacheco, quienes se ubicaron segundo y tercero con 13 y 10 puntos, respectivamente.
En la rama femenina, la sancarleña Diandra Ramírez, quien corrió en solitario durante toda la vuelta, defendió con éxito la camiseta amarilla a lo largo de las cuatro etapas.
Yailín Gómez, de la Asociación VQ Cartago CCDR, fue subcampeona a 6 minutos con 43 segundos (06:43), mientras que Amanda Alvarado finalizó en la tercera posición, a 10 minutos con 57 segundos (10:57).
El título de metas volantes femenino fue para Jimena Flores, de la Asociación Ciclística Griega, con 21 puntos. El segundo lugar fue para Melisa Ávila, de la Asociación VQ Cartago CCDR, con ocho puntos, y el tercero para su compañera de equipo, Yailín Gómez, con cinco puntos.
En la montaña, Ávila se adjudicó el título con 16 puntos; Diandra Ramírez fue subcampeona con 11 unidades, y Alexa Chaves obtuvo el tercer lugar con nueve puntos.
En la clasificación por equipos masculino, el primer lugar fue para ManzaTé La Selva Scott, seguido por Ciclo Café Repuestos Mena en su punto y Pedregal 7C Land Rover Cempro.
En la categoría femenina, la Asociación VQ Cartago ocupó el primer puesto, seguida por la Asociación Ciclística Griega.
La última fracción del evento, en la rama masculina, fue ganada por Gabriel Pacheco, del ManzaTé La Selva Scott, quien completó los 108 kilómetros entre el Parque de Nandayure y Tilarán con un crono de 2 horas, 54 minutos y 4 segundos (02:54:04).
Mientras tanto, en la rama femenina, Alexa Chaves se adjudicó la victoria con un tiempo de 3 horas, 26 minutos y 2 segundos (03:26:02), tras recorrer 93,8 kilómetros.
Esta Vuelta sirve como semillero para ir detectando y puliendo los diamantes que pronto pasarán a las categorías mayores en las carreteras de nuestro país.