
Uno de los mejores ciclistas españoles de la historia, el murciano Alejandro Valverde, tomará la salida de la primera edición de El Giro de Rigo Costa Rica, que se estará realizando el próximo 27 de noviembre, en nuestro país.
El evento organizado por el colombiano Rigoberto Urán, del equipo EF Education-NIPPO de los Estados Unidos, sin duda que llenará las expectativas de los participantes con la llegada de Valverde, quien por primera vez estará en Costa Rica para un evento ciclístico.
“El campeón del mundo 2018, la leyenda del ciclismo español y mundial viene a rodar junto a todos nosotros este 27 de noviembre en El Giro de Rigo edición Costa Rica en el año de su retiro profesional”, dio a conocer la organización en sus redes sociales.
LEA MÁS: Giro de Rigo en Costa Rica suma dos figurones del ciclismo internacional
Alejandro, quien fue compañero de Andrey Amador en el equipo Movistar, es uno de los ciclistas más ganadores en el mundo.
Con 133 victorias como profesional Valverde es considerado uno de los corredores más completos por su versatilidad, capaz de ganar tanto clásicas de un día como vueltas por etapas. Destacó principalmente en la montaña, terreno en el que posee una gran explosividad que le permite desenvolverse con gran soltura en los puertos cortos de montaña y en las grandes pendientes.
Después de 20 años de carrera profesional, Valverde tiene previsto retirarse a finales de este año, por lo que su participación en El Giro de Rigo Costa Rica será una de sus últimas competencias.
Múltiple ganador de etapas en el Tour de Francia, el Giro de Italia y la Vuelta a España se unirá a Rigo Urán y algunos pedalistas colombianos: Sergio Higuita, del equipo alemán Bora-Hansgrohe, y Daniel Felipe Martínez, de la escuadra británica INEOS Grenadiers, quienes ya fueron confirmados por la organización.
Bajo el lema ‘Desafía tus límites entre pueblos y montañas, con Rigo y sus Amigos’, la prueba consta de dos distancias: la primera se denomina El Reto Colibrí, que es de 60 kilómetros, saliendo de Pedregal, con rumbo hacia Santa Bárbara y Barva de Heredia, descenso hacia La Garita de Alajuela y regreso a Pedregal.
Mientras tanto, la segunda largada será El Reto Jaguar, de 120 kilómetros, cuya salida también será en Pedregal, pasará por Heredia, Alajuela y sectores de Poás de Alajuela, con una alta exigencia, para concluir en el punto de partida.
Las personas interesadas en tener más detalles de la competencia pueden llevar al número telefónico al 6097-6569 o bien escribir al correo contacto@gorigogocr.com