Es una de las competencias más exigentes del planeta y tendrá a Costa Rica como una de sus sedes, con la particularidad de que otorgará 28 cupos para el Mundial de la disciplina, el cual se realizará a finales de setiembre en Italia.
La segunda edición del XTerra Costa Rica, una competencia de triatlón off-road que combina ciclismo de montaña, trail running y natación, se llevará a cabo del viernes 22 al domingo 24 de agosto en Las Catalinas, Santa Cruz, Guanacaste, con el respaldo de Coopenae-Wink como patrocinador oficial del evento.
En esta ocasión no solo se competirá en el triatlón de montaña, sino también en pruebas de aguas abiertas y trail running (carrera de montaña).
En la categoría élite, el XTerra incluirá 1.500 metros de natación, 26 kilómetros de ciclismo de montaña y 10 kilómetros de trail running. Además, se disputará la modalidad Sprint, que contempla 750 metros de natación, 19 kilómetros de ciclismo y 5 kilómetros de carrera pedestre.
Por otra parte, se desarrollarán pruebas de trail running con recorridos de 5, 10 y 30 kilómetros, así como competencias de aguas abiertas en distancias de 400, 800, 1.600 y 3.200 metros. También se realizará una carrera infantil.
El evento no solo otorgará 28 cupos al Mundial de XTerra, en sus diferentes categorías, sino también 58 plazas en la distancia de 30 kilómetros de trail running, para el mundial que se celebrará del 26 al 27 de setiembre en Molveno, Trentino, Italia.
El XTerra 2025 estará dedicado a los experimentados triatletas Franklin Chavarría y Omar Jiménez.

XTerra será un festival deportivo
Leonardo Chacón, triatleta costarricense y uno de los organizadores, indicó que la competencia traerá muchas novedades y espera que sea aún más competitiva que el año anterior.
“Es el segundo año de Xterra Costa Rica y estamos muy contentos con la aceptación que hemos tenido como organizadores, como evento y como franquicia. Ahora lo que queda es disfrutar de un fin de semana que será un festival deportivo completo, y soñamos con que todo salga bien”, comentó Chacón.
El triatleta liberiano añadió que la idea es posicionar a Costa Rica como un destino deportivo, pero también como un espacio donde la familia pueda disfrutar y apoyar a los 750 competidores que participarán en las diferentes pruebas.
Chacón destacó que este año la competencia contará con la presencia de la ecuatoriana Elizabeth Bravo, cuatro veces olímpica y bicampeona panamericana.
La sudamericana buscará el primer lugar frente a la costarricense Raquel Solís, ganadora de la primera edición en 2024, lo que augura un mayor nivel de exigencia en la rama femenina.
“Debemos recordar que la natación se realizará en Playa Danta y que el ciclismo de montaña y el atletismo tendrán lugar en la red de senderos de Las Catalinas. Es un gran reto para todos los participantes, pero estamos seguros de que disfrutarán del evento de principio a fin”, concluyó Chacón.