Por fin, después de siete años, el Estadio Antonio Escarré volverá a abrir sus puertas para juegos de la primera división, y sus jugadores podrán soñar con ser seleccionados nacionales y participar en la XIII edición de los Juegos Deportivos Centroamericanos, que se desarrollarán en Guatemala del 18 al 30 de octubre.
De nuevo, el playball se escuchará en el Estadio Antonio Escarré, y se desempolvarán los guantes y los bates para que cuatro novenas tomen el diamante en el regreso de la Liga Superior de Béisbol. Esta temporada promete revivir y fortalecer el deporte en Costa Rica.
Para la temporada 2025, se contará con la representación de los siguientes equipos: CODEA AquaWorks (representado por la Asociación Deportiva Asobeis), La Carpio (representado por la Asociación Deportiva Pequeñas Ligas), Nicaragua (representado por la Asociación Deportiva Unión de Amigos Aficionados al Béisbol) y Oppein (representado por la Asociación La Sabana).
En esta primera fecha se enfrentarán Nicaragua vs. La Carpio, con una doble programación a partir de las 8:15 a. m. Por su parte, el duelo Codea vs. Oppein se realizará en el Polideportivo Monserrat, también a partir de las 8:15 a. m.
El formato del campeonato incluirá doble programación de partidos a siete entradas. En caso de que solo se juegue un compromiso, este será de nueve inning. Cada equipo disputará un total de 12 juegos clasificatorios en dos rondas, y el equipo que obtenga el primer lugar clasificará directamente a la final.
Los equipos que ocupen el segundo y tercer lugar se enfrentarán en una serie al mejor de tres juegos para definir al otro finalista, mientras que el cuarto lugar quedará eliminado.
El torneo está dedicado a Mario Guzmán García, un ícono del béisbol costarricense. Guzmán destacó en la primera división como líder jonronero nacional, tanto en equipos como en selecciones nacionales.
Según Adrián Alfaro, presidente de la Federación Costarricense de Béisbol, los objetivos principales de este torneo son incrementar el volumen de juego y los ciclos de competencia para los beisbolistas de alto rendimiento.
Además, reactivar todas las categorías oficiales de los torneos nacionales, preparando a los clubes y selecciones nacionales para competir a nivel centroamericano.
Por otro lado, se espera revitalizar el Estadio Nacional de Béisbol Antonio Escarré mediante un campeonato que impulse el talento costarricense. Este esfuerzo también será una gran oportunidad para la Selección Nacional de Béisbol, que estará presente en los Juegos Centroamericanos de Guatemala 2025, donde Costa Rica aspira a tener una destacada actuación.