
A pesar de las limitaciones económicas con que viajaron los deportistas, al no contar con la ayuda gubernamental, la Selección Nacional de Atletismo se coronó este domingo campeona centroamericana en las categorías sub-18 y sub-20, en el torneo realizado en Managua, Nicaragua.
La delegación tica, luego de tres días de competencia, sumó 29 medallas de oro, 32 de plata y 22 de bronce. La siguió El Salvador, con 16 preseas doradas, seis de plata y ocho de bronce. El tercer puesto fue para Guatemala con 14 oros, 13 platas y tres bronces, para completar el podio.
Nuestro país fue representado por 60 deportistas distribuidos en 32 atletas Sub 18 y 28 Sub 20, los cuales fueron dirigidos por tres entrenadores y dos delegados de la Federación Costarricense de Atletismo (Fecoa).
En el equipo nacional sobresalieron la marchista Sharon Herrera, quien se dejó la presea de oro en los 10.000 metros lisos, con un tiempo de 48 minutos, 40 segundos y 66 centésimas (48.40.66), con el que impuso un nuevo récord centroamericano en la categoría sub 20.
El anterior registro pertenecía a la guatemalteca Esmeralda Morales, con 50:41:47, conseguida el 21 de mayo del 2016, en el Campeonato Centroamericano, realizado en El Salvador.
Por su parte, el atleta Paulo De Jesús Gómez González se dejó el primer lugar en la prueba de los 3.000 metros con obstáculos con un crono de 9:02:03, batiendo la anterior marca de 9:23:14, la cual pertenecía al nicaragüense Erick Rodríguez desde hace 13 años, cuando se impuso en El Salvador en mayo del 2009.
Paulo, además se adjudicó los 3.000 metros lisos sub-20 con un tiempo de 8:35.29, batiendo su propio registro de 8:40:06, logrado en el sudamericano sub-18, en Paraguay, en setiembre del 2021. Por otra parte, el oriundo de Santa Bárbara también se adjudicó los 1.500 metros con un registro de 4:13:15, para contabilizar tres primeros lugares en el torneo.
Gómez González está clasificado al Mundial sub-20 que se realizará en Cali, Colombia, en este año.
Destacados
Otros atletas destacados fueron el velocista Alejandro Ricketts, quien ganó los eventos de los 100 y 200 metros lisos, así como María Nellys Chaves, quien se dejó el primer puesto en los 1.500 metros femenino con 4:58:92.
En la prueba de los 400 metros lisos, el liberiano Rasheed Sandoval fue primero con 49:19, en la rama masculina, mientras en femenino, la siquirreña Melanie Vargas se dejó el primer lugar con una marca de 59:06. Mientras tanto, en la categoría sub-18, Naydelin Calderón fue primera con 1:00:05, seguida por la también tica Mía Valera, con 1:00:79.
Por otra parte, Angely Cabezas se convirtió en la atleta más completa del Campeonato en la modalidad Sub 18, al proclamarse campeona del heptatlón con un total de 4.027 puntos. La joven oriunda de Osa ganó 4 de las 7 pruebas disputadas.
En los relevos 4x400 Costa Rica fue primera en femenina con Vielka Arias, Tania Alfaro, Melanie Vargas y Tiphanny Madrigal, mientras en varones también se dejó el primer lugar con Luis Gómez, Matthew Cook, Ian Hawkes y Rasheed Sandoval.