
Con una extraordinaria parrilla de 152 pilotos distribuidos en 10 categorías, el Campeonato Nacional de Automovilismo Motorola 2024, llegó a su final este domingo en el Circuito StarCars.com del Parque Viva, con la Copa Economy: 200 Kilómetros Costa Rica,
A lo largo de cinco fechas, la organización Costa Rica Racing League (CRRL), encabezada por Adrián Villalobos, reunió a más de 20.000 aficionados en el circuito, reflejo de la gran pasión de los seguidores del automovilismo, quienes disfrutaron no solo de la competencia, sino también de un espectáculo que dio mucho de qué hablar por su innovador formato.
Con pilotos de la talla de Alejandro Muñiz, Emilio Milo Valverde y André Solano, entre los más experimentados de un grupo que busca abrirse camino en el automovilismo costarricense, las emociones de los rebases y los piques estuvieron presentes de principio a fin.

Tampoco faltaron los accidentes espectaculares ni los heats donde los mejores conductores demostraron su categoría y pericia al volante, luchando por ser los primeros en ver la bandera de cuadros y alcanzar la gloria del vencedor.
El presidente de la CRRL, Adrián Villalobos, destacó que la temporada fue fruto de un gran esfuerzo colectivo, pero que al final valió la pena, pues se comprobó que el automovilismo tiene muchos seguidores en Costa Rica y que, además, se ha logrado despertar la pasión de las nuevas generaciones, quienes ya reconocen que en el país hay automovilismo de calidad y grandes carreras.
“Estamos supercontentos con los resultados de esta temporada. Cerramos con un llenazo en las graderías, con personas que creen en nuestro proyecto, y desde ahora nos estamos preparando para el próximo año”, manifestó Villalobos.

Despertar la pasión de los jóvenes
El empresario y piloto explicó que uno de los principales objetivos ha sido acercar el automovilismo a las familias y a los jóvenes, para que se involucren en un deporte tan apasionante como desafiante.
“Fuimos a promocionar el campeonato en centros comerciales y otros lugares, y nos dimos cuenta de que muchos jóvenes no sabían que en Costa Rica se realizan eventos automovilísticos. Con el tiempo, ellos se han interesado e integrado a este deporte, y creo que ese es uno de nuestros grandes triunfos”, agregó Villalobos.
El dirigente señaló que el propósito de este año fue ofrecer un espectáculo familiar, con diversas activaciones. En una de las fechas se celebró el Día del Niño, se organizaron actividades con personajes infantiles, se realizó una carrera de botargas, e incluso se llevó a dos aficionados en helicóptero mediante un sorteo.

“Esto demuestra que cuando se quieren hacer las cosas, se pueden lograr. Agradezco a los patrocinadores y empresas que creyeron en nosotros. Hemos demostrado que el automovilismo tiene muchos seguidores y está más vivo que nunca. Ya estamos trabajando en la próxima temporada”, concluyó Villalobos.
Al cierre de esta edición, los resultados oficiales de la última fecha aún no se habían dado a conocer, debido a los accidentes y apelaciones que debían resolverse antes de anunciar a los campeones oficiales de cada categoría.

