
La delegación de Costa Rica en los Juegos Parapanamericanos Juveniles 2025, que se celebran en Santiago de Chile, pese a competir con un grupo reducido, se hace sentir en la tabla general de medallas y, además se posiciona como la mejor de Centroamérica.
Los ticos, que participan con 14 atletas, continúan sumando preseas. Este martes, al corte de las 6 p. m., acumulaban un total de ocho medallas: dos de oro, tres de plata y tres de bronce, ubicándose en la novena posición del medallero.
A nivel regional, Costa Rica supera a El Salvador, que suma dos oros y dos bronces; a Panamá, con tres platas y un bronce; a Guatemala, con dos platas y tres bronces; y a Nicaragua, con una medalla de bronce.
A la medalla dorada que conquistó el lunes el puntarenense Dalessandro Abarca Ruiz en la prueba de los 100 metros lisos de la categoría T63 (discapacidad en extremidad inferior), se suma la obtenida por el ramonense Daniel Fajardo, quien este martes se adjudicó el primer lugar en los 200 metros clase T54 en triciclos.
“Hoy desperté visualizando esta carrera. La repasé dibujando en mi mente cómo debía tomar la curva para entrar fuerte en los últimos 100 metros. Bendito sea Dios, ganamos un nuevo oro para Costa Rica”, expresó Fajardo en un comunicado de prensa enviado por el periodista Olman Mora, del Comité Paralímpico Nacional.
El ramonense logró así su segunda presea, pues el lunes se había adjudicado la medalla de plata en los 100 metros planos.
Mientras tanto, la atleta belemita Sofía Orozco consiguió este martes la medalla de bronce en los 200 metros planos. Desde la salida defendió su tercera posición, marcando el paso a sus rivales, quienes no pudieron superar su excelente actuación en el Estadio Mario Recordón, bajo una temperatura de 28 grados.
Para Orozco también fue su segunda medalla de bronce, tras obtener el lunes el tercer lugar en los 100 metros planos clase T38.
En tenis de mesa, Costa Rica sumó más medallas gracias a las destacadas actuaciones de Steven Román y Kristel Morales, quienes ganaron plata en sus respectivas categorías, además del bronce obtenido por Fiorella Padilla.
La delegación costarricense en los Juegos Parapanamericanos Juveniles Chile 2025 está compuesta por 14 atletas que participan en las disciplinas de atletismo, natación, tenis de mesa, tenis en silla de ruedas y boccia.
Medallero del continente
| País | Oro | Plata | Bronce |
|---|---|---|---|
| Brasil | 19 | 12 | 6 |
| Colombia | 19 | 3 | 8 |
| México | 14 | 8 | 11 |
| Ecuador | 7 | 2 | 0 |
| Argentina | 6 | 4 | 7 |
| Chile | 5 | 12 | 14 |
| Cuba | 2 | 5 | 1 |
| Venezuela | 2 | 4 | 6 |
| Costa Rica | 2 | 3 | 3 |
| El Salvador | 2 | 0 | 2 |
