El vicepresidente de Fuerza Herediana, Aquil Alí, aseguró que el Club Sport Herediano desea dejar un legado para Costa Rica con la construcción del nuevo estadio Eladio Rosabal Cordero, el cual —según afirmó— está muy próximo a finalizar.
El dirigente también reveló que ya existe una fecha tentativa para la apertura del sector comercial ubicado en el primer piso del sector oeste, donde incluso ya se han confirmado las empresas que ocuparán los locales.
De acuerdo con Alí, una serie de factores han influido en el atraso de la conclusión del inmueble, entre ellos el aumento en los aranceles y los impuestos a China impuestos por la administración del expresidente de los Estados Unidos, Donald Trump.
“Hay muchos factores que han influido en el atraso de la construcción del estadio. Por ejemplo, los aranceles que sube y baja el presidente de Estados Unidos hacen que el precio de los contenedores, de donde vienen las piezas del estadio, no solo aumente, sino que también se presenten atrasos en los embarques”, comentó Alí.
Después del compromiso de este sábado, en el que Herediano derrotó 2-1 al Cartaginés, Aquil Alí manifestó en Radio Colombia que hay pedidos que llevan esperando alrededor de tres semanas y podrían tardar hasta un mes más en llegar a Costa Rica, lo que impide cumplir con los plazos establecidos.
“Si todo se mantiene según lo proyectado, creemos que el estadio se podrá inaugurar en abril de 2026. Actualmente, vienen en camino los contenedores que compramos en China, los cuales traen, por ejemplo, la lona del sector oeste para el techo que aún no se ha terminado de instalar, así como otros materiales”, indicó el dirigente.
Sector comercial del Rosabal Cordero
Alí detalló que, aunque el tiempo de construcción se ha extendido más de lo previsto —la obra inició en enero de 2020 para 12 mil personas— debido a la pandemia del covid-19 y otros factores externos, eso también permitió realizar mejoras en beneficio de los aficionados, como la inclusión de un hotel dentro del proyecto.
“Es evidente que el costo del presupuesto de construcción se elevó, y ha habido momentos en los que hemos tenido que trasladar a los trabajadores de un sector a otro. Debido a los atrasos, no siempre hemos contado con el 100% del personal laborando simultáneamente, pero esperamos que eso cambie en los próximos meses”, enfatizó Alí.
Pese a todos los inconvenientes, el vicepresidente de Fuerza Herediana confía en que la parte comercial pueda comenzar a operar a finales de diciembre, lo que le daría un nuevo impulso al estadio y permitiría avanzar en su consolidación.
“Si todo sale como lo hemos planificado, la zona comercial del primer piso, en el sector oeste, podría estar funcionando a mediados de diciembre. Esos locales ya están alquilados y podrían iniciar operaciones pronto. Claro está, todo depende de los permisos de salud, bomberos y las autoridades municipales”.
“También estaría disponible el parqueo subterráneo, pero, como mencioné, todo depende de los permisos”, añadió Alí.
El dirigente reconoció que poner en funcionamiento el sector comercial sería un impulso importante para el proyecto, en el que han trabajado con gran dedicación.
“Creo que terminar el Rosabal Cordero no solo será un orgullo para el Herediano, sino también para Costa Rica. Es una obra privada, no como el Estadio Nacional (INS Estadio), que fue un regalo del gobierno de China. Queremos dejar este legado y que sirva de ejemplo para los demás equipos, que también pueden lograrlo”, concluyó Alí.
