Tegucigalpa.- Óscar Ramírez, técnico de Liga Deportiva Alajuelense, se mostró satisfecho con el trabajo del equipo, que dio el paso a la final de la Copa Centroamericana de la Concacaf.
El “Macho” elogió el comportamiento del grupo, para él muy parejo, en los dos tiempos del compromiso.
- ¿Qué conclusiones le deja el partido contra Olimpia?
- Desde la conferencia de prensa previa al partido dije que iba a ser un encuentro muy bueno y al límite, y se cumplió. Se hizo lo que estaba en nuestras posibilidades; se tuvo la jerarquía para enfrentar a un grande y sacar un mano a mano. Tuvimos opciones para rematarlo en el tiempo de juego, pero se definió en penales. Nuestros muchachos y nuestro portero estuvieron muy bien.
- ¿Qué pasó entre el primer y segundo tiempo? Se vio a la Liga superior en el segundo tiempo.
- La verdad, felicité a los muchachos porque en el primer tiempo hicieron un gran partido; hicieron lo que planeamos y se siguió igual para hacer el cierre. Quienes entraron dieron ese segundo aire necesario para poder cerrar. Nada del otro mundo: el equipo quiere, lucha, tiene sentimientos y pelea por lo que hace. Fue un partido muy táctico y solo tuvimos un fallo, algo normal en un partido. No nos perdonaron, pero supimos empatar.
- ¿Cuánta paciencia hay que tener en partidos como este, donde había que marcar un gol y se han jugado ya cuatro finales en Centroamérica?
- Supimos defender los ataques de Olimpia al sumar bloque y comportarnos correctamente. Ante su fortaleza física, tuvimos jugadores que respondieron muy bien, varios muchachos se jugaron un partidazo en los duelos. En el primer tiempo supimos emparejar, tener el balón y no jugar solo directo. Sabíamos que ellos tienen mejor cuerpo a cuerpo, así que tuvimos paciencia y control del balón.
- ¿Qué piensa de haber tenido que disputar fuera de casa los triunfos en el torneo?
- Es una condición que se nos dio desde el momento en que perdimos aquel partido con Plaza Amador. A pesar de no ganar el grupo, hemos tenido que jugar de visita constantemente. La localía siempre tiene condicionantes, bajas o presiones; el otro día Olimpia nos presionó y no nos dejó desarrollar nuestro fútbol, y ellos en balón parado lo hacen bien. Sin embargo, manejamos las cosas correctamente. Son circunstancias que se han presentado y nos ha costado más de lo esperado jugar en casa; esas condiciones no nos han permitido ser tan contundentes.
- ¿Cuáles han sido las claves para superar estas series pese a las adversidades?
- Cada quien tiene su librito, todos diferentes, y si este equipo es bicampeón es porque ha sabido jugar este tipo de juego y lo ha hecho muy bien. Siempre ha estado en finales y sabe cómo cerrarlas, cada grupo tiene su forma. Queremos ver también cómo cerramos el torneo nacional; ojalá podamos finalizar en el primer lugar. Ha sido muy complejo consolidar al equipo, manejarlo no es fácil, pero falta poco.

- Es la primera vez que vemos a Washington Ortega en una serie de penales. ¿Qué le pareció su arquero?
- Tiene antecedentes de ser un buen atajador de penales, y eso nos da tranquilidad. Tuvo mucho que ver en el cierre; no es fácil lidiar con penales, incluso con repeticiones. Le dije que es uno de los grandes fichajes de la Liga, por su seguridad y liderazgo. Es una buena pieza que tenemos.
- ¿Sale el campeón de esta llave? ¿Fue la más complicada?
- Partido muy difícil. En este tipo de finales, ya con la experiencia de jugador y técnico, no me quedo con el favoritismo. Hay variantes, y Xelajú hizo un gran partido; lo veo parecido a este, muy complejo y difícil para ambos. El cierre de torneo ha sido intenso: en 15 días hemos tenido cinco o seis partidos muy bravos, y que los muchachos se mantengan en su mejor nivel competitivo no es fácil.

¿Sabía que puede recibir El Boletín Manudo en su correo electrónico de forma gratuita? Para eso, regístrese aquí. ¿Ya se unió al canal de WhatsApp La Nación Alajuelense? Aquí puede hacerlo.
Si desea unirse al canal AlajuelenseLN en Telegram, aquí encontrará el enlace directo. El Blog de Alajuelense, Actualidad Rojinegra, puede accesarlo aquí.
 
    
