Liga Deportiva Alajuelense derrotó a Managua FC en un partido nada fácil en Nicaragua (1-2), en la Copa Centroamericana de Concacaf.
En la rueda de prensa posterior al triunfo rojinegro en el Estadio Nacional de Fútbol de Nicaragua, Óscar “Macho” Ramírez confesó que la derrota de Herediano contra el Cacique Diriangén fue parte de la charla que les dio a sus hombres, antes de este encuentro.
- ¿La derrota de Herediano en Diriamba les dio una alerta a ustedes?
- Fue parte de la charla que dimos, en el tema de que había que ponernos en el lugar de los muchachos de Managua, el saber que sus colegas del Diriangén hicieron lo que hicieron (le ganaron a Herediano) da ese estímulo, esa parte emotiva que muchas veces en el fútbol no se puede manejar.
”Es decir, vos podés trabajar lo físico, lo táctico, pero la emotividad es una parte que es invisible y entonces hablamos con los muchachos de esa parte, de saber, llevarnos a un nivel donde ellos van a jugar un partido importante.
”Que van a dar su mejor versión y que nosotros tenemos que estar al mismo nivel, no podemos llegar a un nivel de conformismo, de creer que con la camisa se gana, porque no es así.
”Se confirmó creo que en alguna manera que jugaron el partido importante contra nosotros y esa parte muchas veces pasa, a nosotros los ticos nos pasa mucho, que cuando nos creemos favoritos sufrimos.
”Cuando nos dan menosprecio y nos ponen en alguna situación de bajarnos al piso tenemos respuestas importantes y eso ha sido eventualmente nuestra manera.
”Nicaragua que está emergiendo, quiere llegar a un nivel alto y entonces se dan estas cosas, pero vuelvo a repetir, ya los años a uno lo hacen analizar y advertir sobre esa situación. Y pudimos salir con el triunfo”.

- ¿Le deja un sinsabor que en el primer tiempo con jugadores no habituales no le funcionó?
- En alguna manera un primer tiempo difícil, lo teníamos planeado de otra manera. También hay que resaltar al Managua, porque lo de los partidos fáciles eso ya terminó hace rato. Me acuerdo hace unos 10 años acá contra el Estelí, apenas 1-0, un partido complicadísimo. Vimos el miércoles lo que pasó con nuestros colegas (Herediano).
”Ya no hay partido fácil, ya esto pasó a la historia, igual se da en otras regiones. Pero sí en el sentido tal vez de que nos robaron un poco el balón, nos hicieron correr, encontraron espacios ahí en los cuadrados que llamamos nosotros y nos complicaron.
”Aquí lo que hay que resaltar es la manera de recuperarse el equipo para el segundo tiempo, creo que un partido más controlado, más manejado tanto en defensa como en ofensiva, y luego pues que se dio el cierre del marcador.
”Creo que una bonita jugada que es la que nos identifica a nivel de juego centroamericano. Y también de alguna manera toma decisiones, muchos partidos, ya hay muchachos con 4 o 5 partidos que hay que saber manejar, algunas toman decisiones sobre eso.
”Otras para mirar a los que en este caso jugaron de titulares, e ir tomando ahí decisiones. Creo que eso este mes es difícil, muy difícil para nosotros. Hay que saber dosificar el tema de las cargas y si no, se nos pueden reventar algunos jugadores y en eso hay que tener mucho cuidado, por eso tal vez algunas variantes”.
LEA MÁS: Vea el gol de Kenyel Michel con el que Alajuelense ganó en Nicaragua
- ¿Qué le pareció el Managua FC?
- Creo que la dinámica en juego rápido, en corto, por ahí nos estuvo molestando el hecho que los extremos se metieran hacia los cuadrados que llamamos nosotros, que es la parte moviendo hacia el centro.
”En algún momento estaba superioridad numérica en regiones claves como es la parte de nuestros mediocampistas y por ahí tuvimos ciertas dificultades, tal vez no extremas, pero sí de no controlar el partido.
”Ahí pues tal vez entramos un poquito en ansiedad por el hecho que queríamos el partido de otra manera. Pero esto es fútbol, todo como vuelvo a repetir, ya no es lo mismo, ya todo el mundo tiene información. Ya todo el mundo practica diferentes situaciones y los inicios tienen que ser muy claros, si no entrás en duda”.
LEA MÁS: Vea el gol de Diego Campos en el partido Managua FC vs. Alajuelense
- ¿Cuál es la clave para la jerarquía que tuvo el equipo?
- Creo que también de alguna manera el segundo tiempo fue con buen manejo, creo que hicimos correr a los muchachos del Managua y terminaron arratonados.
”Secuencia también porque el primer tiempo fue muy intenso de ellos, de parte de ellos; y en esto pues ya entró el tema de saber dosificarse, saber correr que llamo. Son momentos para manejo, hay momentos para acelerar, hay momentos para darle control al juego.
”Cuando lo quieres hacer de mucha intensidad es imposible, creo que de alguna manera es el primer tiempo que nos jugaron con la intensidad que lo hicieron, con la bola, y al final pues ya nosotros tuvimos mejor control y también supimos dosificar y pasar mejor el balón.
”Entonces crea ciertas situaciones en la parte física, pero también creo que el manejo que hicimos el segundo tiempo fue diferente y de hecho vuelvo a rescatar la jugada que hacemos, el segundo gol es una jugada muy interesante, muy buena y que cuesta jugar por el centro a unos toques y llegar frente al portero es difícil en estos momentos”.
- ¿Cuál fue la clave?
- Hicimos las variantes tácticas, nosotros arrancamos con un 5, un 8 y un 10, tuvimos que voltear a jugar con dos contenciones para poder controlar esa situación, cerrar un poquito los extremos para que no se diera ese juego. Creo que en el minuto 30 ya comenzamos a controlar un poquito más eso y pudimos salir de ese bache que tuvimos.
”Y creo que también un poco nuestra manera de jugar, creo que ya en el segundo tiempo se quedó muy claro lo que fue el manejo, las incursiones de un lado por otro, buscando el centro.
”Entonces eso fue también ya en alguna parte virtud de nosotros y poder haber controlado esa etapa de esos 30 minutos que no fueron buenos”.
- ¿Cómo preparar ahora el partido contra Herediano?
- Esa es la problemática que tenemos, es el tema que es difícil. Muchas veces el hecho de no tener trabajo de campo en algún momento en estos partidos tan seguidos, no da para corregir o para plantear nuevas tácticas.
”Mucho es visual, mucho es de hablar con los jugadores y esa parte es no deja de ser problemática. Está así, nosotros ya esta semana hemos sacado dos partidos importantes, difíciles.
”Ahora enfocarnos en este que es importante por todo lo que significa en los últimos años, lo que ha pasado, pero esperando poder sacarlo, y poder avanzar, ahora en este inicio de campeonato.
”Que siempre es lo que cuesta el arranque, ir dando paso a paso, tiene su complejidad y más con este torneo centroamericano ahí metido".
- Tuvo alternativas nuevas, pero ¿qué le parecieron las piezas que piezas que probó?
- No es fácil en algún momento dosificar y muchachos que tienen menos participación que entren, tiene su complejidad. Tal vez muchas veces uno lo hace con uno o dos muchachos para que puedan ayudar, pero cuando ya tenés que hacer varios cambios por saber dosificar y mirar alguna situación equis, que estás pensando, entonces tenés que arriesgar.
”Para mí este es el momento más complejo de todo el torneo, el arranque, la consolidación y tener que hacerlo, lo ideal es donde hay más rodaje, donde hay un equipo fluido.
”Donde se puede dar situaciones, pero hay que hacerlas, no hay otra para poder mantener al plantel lo más homogéneo en cuanto a lo que es el ser participativos, e igual en lo futbolístico.
”Pero así está, entonces ahora por eso es más complejo, yo siento que si hablamos de la parte anterior a esta, se vuelven todos estos tres torneos que están metidos, el de Copa allá en Costa Rica, Centroamericana y el nacional, tiene su complejidad.
”Trataremos de manejarlo de la mejor manera, darle rodaje a los muchachos que estén los más cerca de los que no vienen participando, de los que están jugando y así sucesivamente".

¿Sabía que puede recibir El Boletín Manudo en su correo electrónico de forma gratuita? Para eso, regístrese aquí. ¿Ya se unió al canal de WhatsApp La Nación Alajuelense? Aquí puede hacerlo.
Si desea unirse al canal AlajuelenseLN en Telegram, aquí encontrará el enlace directo. El Blog de Alajuelense, Actualidad Rojinegra, puede accesarlo aquí.