
Con las sanciones que Liga Deportiva Alajuelense creyó pertinentes para Creichel Pérez, John Paul Ruiz, Deylan Paz y Deylan Aguilar, tras irse de fiesta antes de viajar a Honduras, el club pasó la página. ¿Jugarán ellos este jueves, a las 8 p. m., contra Herediano?
Óscar Ramírez no respondió que sí, ni que no, en la sala de prensa del Centro de Alto Rendimiento (CAR), en Turrúcares; pero dio a conocer parte de lo que tiene en mente con ellos, y con los demás jugadores del club, ahora que la Liga empieza otra maratón de partidos importantes.
LEA MÁS: Entradas para el clásico Alajuelense vs. Saprissa: precios, fecha y cómo comprarlas
- ¿Qué ha pasado con los cuatro jugadores que fueron sancionados? ¿Estarán disponibles para el partido de este jueves?
- Es un tema que se abarcó en estos días, se conversó con los muchachos, se tomaron decisiones económicas. Después, algunos días los tuvimos aparte, principalmente la primera semana.
”Luego los integramos, también pensando en que si ellos estaban separados y viendo la cantidad de jugadores en la Selección, quedábamos con muy poca gente.
”Los juntamos y ahí veremos. Es decir, hay cosas que ya recibieron un castigo económico, pero hay circunstancias, por lesiones y cosas. Si en algún momento necesitamos de ellos, los tomaremos en cuenta.
”Ya creo que con lo de Honduras (bajarlos del avión) fue más que suficiente, creo que fue un tema que fue difícil. Ahí veremos, me tocará a mí ver de acuerdo a las necesidades de los partidos o el momento”.
- Juegan contra Herediano, después el clásico frente a Saprissa y sigue Olimpia. Estos partidos seguidos son complicados. ¿Cómo los manejará?
- Se viene una etapa muy difícil, muy definitoria y a la vez contra rivales muy complicados. Tenemos que lidiar con eso, empezando este jueves. En el torneo nacional, empezando contra Herediano y el clásico que tenemos que saber manejarlo, para luego enfocarnos en la Copa Centroamericana contra un rival muy fuerte.
”Con los muchachos, recordar que estamos en una alta exigencia, que necesitamos de todos. Por eso dije lo de los cuatro muchachos que tuvieron la problemática.
”No puedo desecharlos así tan abruptamente, porque creo que en algún momento los voy a necesitar, con toda la demanda que tenemos, algunos muchachos golpeados y con la alta exigencia que vamos a tener. Ahí veremos, partido a partido, cómo lo manejamos y poder salir avante.
”Es una semana compleja, un mes complejo, donde vamos a lidiar con muchas variables, canchas y viajes. Por ejemplo, vendremos de Honduras y casi inmediatamente nos vamos para Liberia y es difícil.
”Sabiendo lo que son viajes, aeropuertos y llegar aquí a pernoctar y luego irse al día siguiente para Liberia. Es pesado. Todas esas cositas las estamos contemplando.
”Por eso tener a los muchachos bien en su recuperación, principalmente el descanso, que va a ser fundamental. Y luego la parte emotiva manejarla de acuerdo a como se vayan dando estos partidos”.
- ¿Cómo le cayó este receso a Alajuelense?
- Los primeros días básicamente dimos descanso. Se venía de un periodo muy agitado y dimos un par de días para que los muchachos se descongestionaran un poco de todo lo que se ha vivido.
”Luego empezamos con trabajos un poco más individualizados, un poco más específicos sobre algunas situaciones. Y luego ya en los últimos días hemos entrado a trabajo colectivo, buscando mejorar algunos puntos que tenemos por ahí, y recordando lo que teníamos rato de no retomar. Ha sido así durante estos días”.
- Perdió los últimos dos partidos contra Jafet Soto. ¿Qué aprendió de eso para sacar el resultado ahora que van de visita?
- Sí, pero también le gané varios... Tal vez en los dos últimos fue un tema de balón parado. Allá en el Nacional fue un 0-0, muy intenso en donde no logramos consolidar el marcador que necesitábamos.
”En Santa Bárbara fue un partido muy parejo también y se define por el balón parado. Y en el último también, fue muy parecido al del Estadio Nacional, de un descuido en un tiro de esquina se dio el penal y por ahí anda el tema. Este jueves será un episodio nuevo y veremos cómo lo manejamos.
”La cancha es un poco complicada, pero tenemos que lidiar con eso y retomar el ritmo. Tuvimos un parón de 15 días y hay que volver a meter la parte emotiva, la parte competitiva para lo que se viene, que es una seguidilla muy fuerte y que tenemos que saberla llevar”.
LEA MÁS: ¿Cuándo juega Alajuelense? La Liga provoca otros ajustes al calendario
- A la Liga le cuesta en Santa Bárbara. ¿Qué piensa de eso?
- Es una cancha compleja, difícil de manejar y en esto beneficia a Heredia. Es una cancha reciente en su manera sintética, antes era de lodo, barro. Ahora Heredia lleva varios torneos jugando ahí y le da cierto conocimiento, igual nosotros hemos visto partidos para tener un poco más claros los manejos.
”Como en el balón parado, que tiene importancia y más ahora en esta época de lluvia, que eso la hace más rápida y más difícil. Es una cancha en la que hay que saber entrar y también pensando en el equipo que tenemos al frente, en este caso Heredia.
”Entonces, es un partido complejo por todas esas situaciones y por lo que está en juego, la tabla y el que hay que puntuar, independientemente de dónde estés. Porque cada vez son menos los partidos, es un campeonato muy rápido.
”Yo lo dije, que sería un campeonato difícil, muy apresurado y tal vez nosotros con la problemática de tener la Copa Centroamericana ahí metida, entonces es un torneo difícil de manejar.
”Gracias a Dios en la Centroamericana estamos en semifinales y en el campeonato nacional estamos metidos entre los cuatro; pero vienen partidos muy definitorios y el de este jueves es muy importante”.

¿Sabía que puede recibir El Boletín Manudo en su correo electrónico de forma gratuita? Para eso, regístrese aquí. ¿Ya se unió al canal de WhatsApp La Nación Alajuelense? Aquí puede hacerlo.
Si desea unirse al canal AlajuelenseLN en Telegram, aquí encontrará el enlace directo. El Blog de Alajuelense, Actualidad Rojinegra, puede accesarlo aquí.