
La Liga Deportiva Alajuelense de Óscar “Macho” Ramírez viene de eliminar a Motagua, de ganarle a Herediano, vencer a Saprissa, derrotar a Pérez Zeledón, avanzar a la final de la Copa Centroamericana de Concacaf imponiéndose en una serie brava contra Olimpia y con su triunfo en Liberia (1-4) se convirtió en el primer clasificado a las semifinales del Apertura 2025.
Pero esos buenos resultados no sacan de concentración al técnico rojinegro y él procura que ocurra lo mismo con sus futbolistas.
“Es mesura, es apenas caminar para llegar al objetivo y el cierre es lo que importa. Hay que saberlo hacer. En este momento sé que no podemos alzar brazos, festejar y que los elogios de este mes no los podemos creer”, afirmó Óscar Ramírez en la rueda de prensa posterior al triunfo de la Liga contra Liberia.
Dijo que ahora su equipo es más referenciado, más estudiado y que tienen que seguir atentos.
“Si creemos que ya está no, y es algo de lo que he estado batallando a lo interno, nada de permisos, ni de cosas que atenten contra el grupo. Hay que saber descansar, esperar a los de la Selección y canalizar, porque el cierre va a ser bravo”, citó Óscar Ramírez.
Ahora el torneo entra en una pausa, por el espacio que se le concedió a Miguel “Piojo” Herrera para un microciclo y por la misión que tiene la Selección de Costa Rica en los partidos contra Haití y Honduras, en busca del boleto directo al Mundial de Estados Unidos, México y Canadá 2026.
Pero el “Macho” ve la tabla y Saprissa se encuentra cerca. Además, está pendiente ese mano a mano con Cartaginés y es un hecho que la Liga quiere cerrar la fase regular como líder.
- ¿Cuánta tranquilidad tiene para trabajar este parón con la clasificación a la final de la Copa Centroamericana de Concacaf y a las semifinales del torneo local?
- Qué va, descanso aquí no, tal vez un impás, pero seguimos trabajando. Hay cosas que hay que mejorar, pero ver de qué manera potenciar más, estamos en una construcción y se está dando bien. La importancia es la gente que está atrás.
”En esto hay que reconocer el cuerpo técnico que tenemos, gente capacitada, porque ver al equipo corriendo y siendo eficaz con todos los partidos que hemos tenido, eso de alguna manera es importante.
”En lo táctico el respaldo de Wardy Alfaro, Marcelo Sarvas y Diego Cejas con los porteros. Perdimos a los dos más veloces para este partido (Anthony Hernández y Kenyel Michel) y cuando planificamos este mes hablábamos con Juan Carlos Barrantes (preparador físico) que este mes era el más complejo por los viajes y lo lindo es tener ese entendimiento entre ellos.
”Es importante, pero todavía falta. Que la afición no se me vaya arriba, necesitamos tranquilidad y mesura. Falta el cierre, que es lo más importante. Saber que hay un grupo que tiene metas, que las quiere y vamos a necesitar de ese apoyo en la etapa final”.
- ¿Qué piensa del rendimiento de Joel Campbell?
- Lo de Joel nace de una situación de él, personal, de cambiar algunas cosas y me encanta verlo feliz, porque no es fácil. Ha encontrado la armonía y el respaldo. Es un ejemplo en la cancha, es un líder de cancha, cuando agarra el balón hasta los rivales saben que algo puede venir.
”Está en una alzada y puede dar mucho más. Yo sé que él va a dar más todavía, en el club y si lo llaman (a la Selección), también. Él es ejemplo para los muchachitos en el CAR, igual que Diego Campos y que Celso Borges. Es una transmisión de conceptos siendo ejemplo. Aparecieron muchachos que no venían jugando, que están dando rendimiento”.
- ¿Qué puede decir de Aarón Salazar?
- Es importante tener ese tipo de jugadores y que cumplan, uno a veces quiere dar eso y tal vez el muchacho no lo hace tan efectivo. Es un muchacho ejemplar, muy correcto, responsable, que son los muchachos que queremos y que sean copia para los que vienen ahí atrás.
- ¿Cómo se siente usted en este momento de Alajuelense?
- Te mentiría que diga eso, no tengo tiempo de pensar o de sentir. Noches bravas, de levantarse y darle vueltas al manejo de grupo o una situación equis. Este era un partido complejo. José Saturnino Cardozo tiene varios sistemas, cambiantes, con variantes y en tan poco tiempo es difícil.
”Hay que esperar este impás, pero no para. Cuando uno se mete en este, se vuelve insensible a sentir o creerse. Es un trabajo que hay que fabricarlo bien y convencer a los muchachos. Gestionar que todos estén alegres es complejo. Esperemos llevar esto a un buen puerto.
”Hay que tener esa parte de entender que esto es así, tal vez los resultados nos dan el halago, pero sabemos dónde estamos parados. Estos partidos en este mes han sido importante pensando en cosas a futuro y hay variables que tal vez algunos no han pasado por esto”.

¿Sabía que puede recibir El Boletín Manudo en su correo electrónico de forma gratuita? Para eso, regístrese aquí. ¿Ya se unió al canal de WhatsApp La Nación Alajuelense? Aquí puede hacerlo.
Si desea unirse al canal AlajuelenseLN en Telegram, aquí encontrará el enlace directo. El Blog de Alajuelense, Actualidad Rojinegra, puede accesarlo aquí.
