Liga Deportiva Alajuelense empató 0-0 con Cartaginés, en el juego de reposición, correspondiente a la jornada 5 del Torneo de Apertura 2025. Y esto fue lo que dijo el técnico rojinegro, Óscar Ramírez.
- ¿Qué le deja el partido pensando en que Cartaginés puede ser un rival directo y que fue un juego después de tantos días sin los seleccionados?
- Tema complejo, tener el equipo partido. Era un partido complejo por esa situación, con 18 días al no competir se pierde ritmo y salgo tranquilo. Cartaginés nos cerró espacios y nos obligó a jugar por los costados. Lo intentamos, tuvimos cuatro o cinco oportunidades claras, a como ellos tuvieron dos. Cartago nos cerró mucho el centro, intentamos, pero los felicité a los muchachos, porque con un entrenamiento y verlos buscar el marcador que no se nos da, contento. Mi preocupación era ver cómo jugaría el equipo.
- Sufren la primera expulsión, se lesionó Anthony Hernández y hay jugadores con cuatro amarillas...
- Es una ocupación más, pero hemos lidiado con esas situaciones y mi lucha es que los que están atrás sigan ahí, porque jugando cada tres días es muy jodido. Si llegamos al último partido, no sé la alineación y lo sé por experiencia. Hemos trabajado con muchachos que están ahí, por alguna emergencia.
- Quedan tres fechas para cerrar la etapa de clasificación y la disputa por el primer lugar es entre Alajuelense y Saprissa. ¿Cómo describe a su equipo?
- La diferencia es que estamos lidiando con la Copa Centroamericana y no es fácil. Por lo general un equipo llega a las instancias finales en su máximo, jugando los últimos partidos al límite. Estos muchachos ya tienen partidos que desgastan en lo físico y emocional. Creo que se van a dar lesiones. Son 9 puntos en disputa y casi que el primer lugar queda entre nosotros y Saprissa, nosotros jugando partidos al límite. En octubre, el equipo estuvo a altura y ahora esperamos que también, con el incoveniente de este parón. Con lo que sea, tenemos que lidiar con todo esto.
- ¿Cuánto le cortó el parón la construcción?
- Lo ideal era tener ese tiempo para seguir en la construcción y la coordinación, en lo físico no. En lo coordinativo nos corta un poco, pero las bases están y el tema es cómo seguir hacia arriba, en evolución. A los de la Selección les pasé un video para ver si podíamos conectar un poquito ante la falta de trabajo, con la parte visual.
- ¿Habló con los seleccionados?
Era ver la condición de ellos, no es fácil, al tener un anhelo o una meta que se trunca, hay un duelo. Yo quedo contento, sabiendo que sí les duele y tener que truncar eso, que hay que tener un impás para digerir eso y competir, rescato eso. Dieron lo mejor, están con la causa y eso es importante. Hoy me tranquilizo por todo eso, por la parte emotiva y por el poco tiempo de trabajo. Quedo contento con lo que vi en la cancha.
- ¿Cómo llegar al nivel de octubre?
- Jugando, lo que vi en la cancha me tranquiliza. A uno los años le dicen que pueden pasar cosas. Si ganábamos 2-0 no me hacés la pregunta, pero en cuanto a dinámica y juego, sabiendo que era un equipo que le encanta recuperación por el centro, salir los volantes hacia adelante, principalmente Marco Ureña. Estábamos esperando esa parte jodida de ellos y jugar es la única manera. Ahora jugamos cada tres días y el trabajo acumulado y viendo a los muchachos creo que vamos a sintonizar.

¿Sabía que puede recibir El Boletín Manudo en su correo electrónico de forma gratuita? Para eso, regístrese aquí. ¿Ya se unió al canal de WhatsApp La Nación Alajuelense? Aquí puede hacerlo.
Si desea unirse al canal AlajuelenseLN en Telegram, aquí encontrará el enlace directo. El Blog de Alajuelense, Actualidad Rojinegra, puede accesarlo aquí.
