Liga Deportiva Alajuelense se presenta en la Copa Centroamericana de Concacaf con los atestados de bicampeón invicto, algo que convierte a los rojinegros en los rivales a vencer. Este jueves, a las 8:06 p. m., la Liga recibirá al Plaza Amador de Panamá, en el Estadio Alejandro Morera Soto.
Para Óscar Ramírez, esta competición resulta una “novedad”. Si se echa el casete atrás, el Macho dirigió a Alajuelense en la Concacaf contra equipos mexicanos y estadounidenses. En aquel momento, al igual que ahora, resultaba muy difícil ganar un título internacional, a pesar de que hizo muy buenas presentaciones en Concachampions.
La propia Concacaf le elevó las acciones a la Copa Centroamericana, haciéndola un torneo atractivo con un botín económico que no le cae mal a ningún equipo y la Liga dice presente con la firme intención de conseguir el tricampeonato. De hacerlo, sería el primer título internacional del Macho con los rojinegros, pero para eso falta mucho.
Desde la óptica de Óscar Ramírez, dentro del proceso que están teniendo es importante el estar jugando, que se vea el rodaje, el conocimiento y la credibilidad de los muchachos hacia lo que él quiere.
“Ganarlo está dentro de los planes, pero no sé por qué creen que yo lo busco. Yo sé que se va a ir dado, es lógico. Pero primero pienso en cómo hago que el equipo crezca para verlo mejor. Y ya en las finales uno quiere ganarlo.
”Pero en este momento, mi tema es cómo el equipo va funcionando más y cómo va creciendo para ir pensando en ganarlo. Si me pregunta sí, quiero ganarlo, pero cómo hago para ganarlo es la parte que más me ocupa en este momento", afirmó Óscar Ramírez en el Estadio Alejandro Morera Soto, en la rueda de prensa organizada por Concacaf previo al juego de este jueves.
LEA MÁS: Jozef Miso vuelve al Morera Soto y revive ‘la época más bonita’ de su vida
- Tiene libertad de usar a jugadores jóvenes extranjeros como Tristan Demetrius, Raheem Cuello y Juan David Nazarith. ¿Echará mano de ellos?
- Los muchachos si están en el equipo es porque tienen condiciones y tendré que ver el momento. En agosto tendremos muchos juegos, demasiados y es imposible que un solo equipo se mantenga jugando tanto. Y ellos son opciones, estamos trabajando, que conozcan bien su función en el engranaje y poderlo aplicar en su momento. Yo veo que sí tienen probabilidades de jugar, claro que sí.

- ¿Qué tiene que hacer para que la afición siga creyendo en usted y en Alajuelense?
- Es una observación que tal vez hay que pensar en el presente y el presente implica que los equipos han subido en lo táctico, en el crecimiento por los entrenadores que han avanzado. Va a ser un torneo muy difícil. El tema es saberlo ganar, hay muchas circunstancias, con buen fútbol, con lo que estamos tratando de hacer, un fútbol más inteligente y saberse manejar ante diversas situaciones es importante.
”Como ahora son dos equipos menos, los equipos se han reforzado con gente de los que están fuera y eso ha levantado la calidad. Y la parte competitiva, todos quieren el torneo.
”De mi parte, siempre dar lo mejor. En esto es estar en toda situación que se esté dando alrededor, tanto en el grupo, que es la parte más compleja y la disposición de los muchachos de estar al 100%.
”Después entra la parte táctica y física, por el trajín. Por eso el tema de la planilla amplia, aunque cueste manejarla, pero es recomendable tener buen volumen de muchachos para poder participar en los tres torneos que se vienen.
”A partir de ahí me tocará tomar decisiones. Dios quiera que sea para dar el campeonato, que tanto se quiere, principalmente el nacional, pero aquí le apostamos a todo".
LEA MÁS: Copa Centroamericana: Concacaf detalla todo lo que debe saber, hasta cómo juega el gol de visita
- ¿Cuánto le aporta Aarón Salazar en el medio del campo?
- Lo de Aarón yo siempre he valorado mucho el jugador que te pueda jugar en diferentes posiciones, para mí es un comodín y eso es importante por el tema de cambios, del bagaje que se va teniendo en el partido. Hay varios muchachos que cumplen con varias funciones y eso es importante.
- ¿Qué ha podido estudiar del Plaza Amador?
- Veía estadísticas de no sé cuantos partidos de Alajuelense contra equipos panameños y viendo un poco los videos ya no son partidos así como tan cómodos en algunos momentos, que se daban. Ahora ves tácticas de salidas, de movimientos determinados, de presión.
”Hay algunos rasgos que todavía arrastran, pero el nivel ha levando y es un partido complicado en el sentido de si no lo sabemos manejar. Ahora que analicemos el video para la idea de lo que estamos pensando, realizarlo y poder plasmarlo en la cancha.
”Panamá a nivel de equipos cambió, además de su parte de biotipo es difícil de manejar y va a ser complicado. Las deficiencias mejor me las guardo, no las voy a decir, es desde mi punto de vista y puede ser que otros las vean como una virtud".


¿Sabía que puede recibir El Boletín Manudo en su correo electrónico de forma gratuita? Para eso, regístrese aquí. ¿Ya se unió al canal de WhatsApp La Nación Alajuelense? Aquí puede hacerlo.
Si desea unirse al canal AlajuelenseLN en Telegram, aquí encontrará el enlace directo. El Blog de Alajuelense, Actualidad Rojinegra, puede accesarlo aquí.