
En una actuación sin precedentes, tomando el mando de su Lamborghini Huracán en la posición 11, el costarricense Danny Formal logró una espectacular remontada hasta el primer lugar de la competencia para coronarse, en un emocionante cierre, campeón mundial de automovilismo en la categoría Lamborghini Súper Trofeo.
Danny demostró toda su pericia y arrojo al volante para culminar una temporada exitosa este domingo en el icónico circuito de Misano, Italia (a 120 km de la ciudad de Boloña), llevando a su equipo a lo más alto del podio en su categoría.
El piloto estadounidense Hampus Ericsson comenzó la crucial carrera de este domingo en la novena posición, pero perdió dos puestos más, por lo que el título parecía escaparse de las manos del dúo del Wayne Taylor Racing, de los Estados Unidos.
Sin embargo, tras el cambio de piloto en la competencia, Formal fue imparable en la pista, ganando posiciones y dejando atrás a sus oponentes. Con solo diez minutos de carrera, se adueñó del liderato, el cual mantuvo hasta cruzar la línea de meta para celebrar el título junto a Ericsson.
Al concluir la prueba, su equipo no pudo contener la felicidad tras la gran exhibición del costarricense, quien recientemente se había coronado por tercera ocasión campeón de los Estados Unidos del campeonato Lamborghini Súper Trofeo. Con su victoria en el circuito de Misano, sumó 30 triunfos en su categoría.

Danny Formal imparable
Donald Formal, padre de Danny, no pudo ocultar la emoción ante el triunfo de su hijo, explicando que este se impuso a pilotos de tres continentes en una carrera histórica que se definió de forma dramática.
El piloto tico, como campeón de los Estados Unidos, se enfrentó en la gran final mundial a los mejores conductores de Asia, Europa y América, donde se disputan las distintas competencias de la categoría Lamborghini Súper Trofeo.
Donald Formal comentó a La Nación que su hijo disputó dos carreras en Misano. El viernes se proclamó campeón de los Estados Unidos por tercera vez —un logro sin precedentes—, lo que le permitió competir por el título mundial.

“El sábado, tras las clasificaciones para el Mundial, Danny se adueñó de la pole position. Luego lideró la carrera y entregó el vehículo con cinco segundos de ventaja a su compañero Ericsson, quien perdió la primera posición y, en la última vuelta, chocó. Tras reventarse una de las llantas del carro, ingresó en la séptima posición”, relató el padre del piloto.
El sétimo lugar del equipo Wayne Taylor Racing los alejaba prácticamente de la lucha por el título mundial. Este domingo, Ericsson —quien por reglamento debía participar en las clasificaciones— largó desde el noveno puesto, pero en el inicio perdió dos posiciones y cayó al undécimo lugar, hasta que Danny tomó el relevo del Lamborghini.
“Manejó de una manera extraordinaria y adelantó a once autos; fue algo increíble. Al ganar el primer lugar y haber hecho la pole position el sábado, Danny y su equipo se proclamaron campeones por tres puntos. Sin duda, es uno de los mayores triunfos en la historia del automovilismo costarricense, por todo lo que precedió a este histórico resultado”, concluyó Donald Formal.
Danny Formal es uno de los pilotos que estarán en Las Tres Horas de Costa Rica, el próximo 7 de diciembre, en el circuito starcars.com del Parque Viva.
