
Ni el jalón de orejas ni las advertencias del técnico Jafet Soto Molina fueron suficientes para que el Club Sport Herediano cambiara su rumbo, su dinámica y su actitud, al perder nuevamente, esta vez 1-0 ante el Municipal Liberia.
El bicampeón nacional está cada vez más cerca de quedarse fuera de las semifinales del Torneo de Apertura 2025, tras 17 años consecutivos de clasificar desde la instauración de los torneos cortos en el campeonato nacional en 2007.
Los florenses llegaron a siete partidos sin ganar, sumando su cuarta derrota consecutiva y quedando con 13 puntos en la sétima casilla de la clasificación general, a siete unidades del Cartaginés, que llegó a 20 puntos y se ubica en la cuarta posición del certamen.
Precisamente, los brumosos visitarán al Herediano en la próxima jornada, en lo que podría significar el golpe de gracia para los dirigidos por Jafet Soto.

Por el contrario, los pupilos del paraguayo José Saturnino Cardozo lograron una victoria fundamental en sus aspiraciones de clasificar a las semifinales, al alcanzar 23 puntos y mantenerse en lo más alto de la tabla de posiciones.
Además, el cuadro liberiano volvió a derrotar al Team en el estadio Edgardo Baltodano Briceño. La última victoria aurinegra ante los florenses había sido el 8 de octubre de 2016, en el Torneo de Invierno. En aquella ocasión, los guanacastecos se impusieron 2-0 con anotaciones de Jordan Medina y Jean Scott, recordó el cuadro pampero.
Al Herediano le restan cinco compromisos de la fase regular, de los cuales dos serán en condición de local y tres como visitante. En orden, los florenses deberán enfrentar al Cartaginés (local), luego visitarán a Sporting y Saprissa, para finalmente recibir a San Carlos y cerrar la fase regular en San Isidro de El General ante Pérez Zeledón.
Liberia fue más que Herediano
El cuadro local tomó la batuta del compromiso desde el arranque, imponiendo sus condiciones y asediando la portería del guardameta Aarón Cruz, quien sorpresivamente fue titular por decisión de Jafet Soto.
Aunque el Herediano lució ordenado en defensa, su fase ofensiva fue totalmente intrascendente. A pesar de contar con tres atacantes —Jurguens Montenegro, Marcel Hernández y Kenneth Vargas—, pasaron desapercibidos.
Los pamperos abrieron el marcador al minuto 34, cuando Shawn Johnson cedió el balón a Freddy Álvarez, quien se combinó con Malcom Pilone. Este dejó atrás a Emerson Bravo y, con un remate de pierna derecha, venció la resistencia de Aarón Cruz para decretar el 1-0.
En el arranque del segundo tiempo, Jafet Soto puso toda la carne en el asador al realizar cuatro variantes, entre ellas sacar del terreno de juego al cubano Marcel Hernández y al seleccionado Kenneth Vargas.
No obstante, fueron nuevamente los pamperos quienes llevaron peligro a la portería de Cruz, con las veloces incursiones del pequeño Randy Ramírez, quien fue un verdadero dolor de cabeza por su dinamismo y picardía.
A los 64 minutos, la expulsión de Wálter Cortés por doble tarjeta amarilla complicó aún más el panorama para los rojiamarillos, que hasta ese momento intentaban, con jugadas de balón parado, alcanzar el empate.
El duelo terminó con un intenso ida y vuelta: un desesperado Herediano en busca de la igualdad y un conjunto guanacasteco intentando aumentar la cuenta, pero son poder lograrlo, a pesar de las claras opciones con que contaron ante un cuadro florense que sigue en una profunda crisis.