
Mientras la Selección de Costa Rica se tambalea al borde de quedar fuera de la Copa del Mundo 2026, un compatriota tendrá un asiento privilegiado en un duelo donde la clasificación directa será una realidad palpable, en el vibrante cierre de la eliminatoria de Concacaf.
Se trata de Keylor Herrera, réferi costarricense, quien fue designado como el cuarto árbitro para el crucial encuentro que definirá al clasificado del Grupo B de la eliminatoria de Concacaf. Ese juego de infarto se disputará este martes 18 de noviembre entre Jamaica y Curazao.
Desde el sorteo inicial, la Concacaf garantizó que el Caribe tendría un representante directo en el Mundial de Estados Unidos, México y Canadá 2026, al conformarse esta cuadrangular exclusivamente con selecciones caribeñas.
A falta de este último partido, la tabla se encuentra al rojo vivo: Curazao lidera con 11 puntos, seguido de cerca por Jamaica con 10. Curazao llega a Kingston invicto y con el historial reciente de haber derrotado a los Reggae Boyz en la tercera jornada del clasificatorio final.

Por lo tanto, un empate o una victoria les otorgaría el boleto mundialista por primera vez en su historia.
Los locales parten con la ventaja de jugar ante su afición, pero su único camino para clasificar de forma directa y regresar a una Copa del Mundo, tras su única participación en Francia 1998, es ganar obligatoriamente el encuentro.
LEA MÁS: Mundial 2026: Ya son 32 los países clasificados; vea la lista actualizada
El tico Keylor Herrera será testigo de ese momento histórico, en un desenlace del grupo B que promete ser de infarto.
Herrera es un árbitro cuestionado en Costa Rica, y hace pocas semanas estuvo envuelto en una polémica por una clara falta de Celso Borges que dejó pasar en un partido de Liga Deportiva Alajuelense. Sin embargo, suele ser tomado en cuenta por Concacaf para compromisos internacionales.
Pero él no será el único, porque a David Gómez lo nombraron en el VAR junto a la nicaragüense Tatiana Guzmán en el partido entre Panamá y El Salvador.
Este martes 18 de noviembre se conocerá el nombre de las tres selecciones de Concacaf que se clasificarán directamente al Mundial y cuáles son las dos que irán al repechaje intercontinental. Todos los partidos serán a las 7 p. m.
Mientras que la Selección de Costa Rica necesita milagros para ir al Mundial, el arbitraje tico busca tener participación en la Copa del Mundo que se disputará del 11 de junio al 19 de julio.
