
El camino hacia el Mundial de Estados Unidos, México y Canadá 2026 entra en su fase más electrizante, con los últimos boletos en juego.
Unos países sellarán su clasificación de manera directa, mientras que otros lo intentarán jugándose el último chance en un repechaje intercontinental que esta vez presenta un formato distinto.
Lo último que se sabe es que la FIFA celebrará el próximo 20 de noviembre en Zúrich el sorteo del repechaje intercontinental.
En esa instancia solo seis selecciones de todo el planeta se disputarán los dos últimos y codiciados boletos para la Copa del Mundo ampliada que acapará los focos de atención del 11 de junio al 19 de julio de 2026.
Para este repechaje, el ranking FIFA tendrá un peso decisivo, ofreciendo una ventaja estratégica a las selecciones con mejor posición global.
A diferencia de años anteriores, donde la suerte era ciega, el nuevo formato divide a las seis selecciones en dos llaves (A y B) de tres equipos, pero con un giro crucial:
- Cabezas de Serie: Los dos equipos mejor ubicados en el ranking mundial de la FIFA avanzarán directamente a la final de su respectiva llave.
- Semifinal: Los otros cuatro equipos, con menor ranking, deberán enfrentarse en una semifinal a partido único para ganarse el derecho de retar al “cabeza de serie” en la final.
Este sistema busca, según la FIFA, premiar el mejor desempeño durante las eliminatorias, ofreciendo un descanso vital y un pase directo a la fase decisiva a los favoritos por ranking.
El repechaje intercontinental está programado para disputarse entre el 23 y el 31 de marzo de 2026. Abiertamente, la FIFA aún no oficializa la sede, pero se presume que será en México.
Específicamente, sería en las ciudades de Guadalajara (estadio Akron para 50.000 personas) y Monterrey (estadio BBVA, con 53.000 asientos), dos de las tres sedes mexicanas para el Mundial (la otra será el Estadio Azteca, en la capital).
Los primeros sembrados en el repechaje
Con la fecha FIFA de noviembre en pleno apogeo, dos selecciones ya tienen asegurado su lugar:
- Bolivia (Conmebol, puesto 76 del ranking): El equipo altiplánico espera con ansias el sorteo para saber si su actual posición le alcanza para evitar la semifinal y jugar un único partido para buscar el boleto al Mundial.
- Nueva Caledonia (OFC, puesto 150 del ranking): La sorpresa de Oceanía ya tiene su boleto al repechaje, pero con un ranking inferior, es casi un hecho que deberá disputar la semifinal de su llave.

La incertidumbre en Concacaf
La Concacaf vive un drama aparte en la ronda final de la eliminatoria mundialista, con doce selecciones repartidas en tres grupos. Faltan dos jornadas de infarto.
El líder de cada grupo obtendrá la clasificación a la gran fiesta; mientras que dos equipos de la región accederán al repechaje como los mejores segundos lugares de los tres grupos finales.
Sin duda, el grupo C tiene con los nervios de punta a más de uno, porque Honduras, Costa Rica, Haití y Nicaragua prometen pelear hasta el último minuto.
El panorama ideal es el boleto directo y no caer en la temida repesca, donde la posición en el ranking FIFA será clave para evitar el camino largo. Sin embargo, el repechaje también mantiene viva la esperanza para quienes tengan que disputarlo.
Así están los grupos en la eliminatoria de Concacaf
Grupo A
Posiciones a hoy: Surinam 6 puntos (+1); Panamá 6 puntos (+1), Guatemala 5 puntos (0) y El Salvador 3 puntos (-2).
Penúltima fecha: 13 de noviembre: Surinam vs. El Salvador (4 p. m.) y Guatemala vs. Panamá (8 p. m.).
Última fecha: Guatemala vs. Surinam (7 p. m.) y Panamá vs. El Salvador (7 p. m.).
Grupo B
Posiciones a hoy: Jamaica 9 puntos (+8); Curazao 8 puntos (+3), Trinidad y Tobago 5 puntos (+1) y Bermudas o puntos (-12).
Penúltima fecha: Trinidad y Tobago vs. Jamaica (6 p. m.) y Bermudas vs. Curazao (6 p. m.).
Última fecha: Jamaica vs. Curazao (7 p. m.) y Trinidad y Tobago vs. Bermudas (7 p. m.).
Grupo C
Posiciones a hoy: Honduras 8 puntos (+5); Costa Rica 6 puntos (+3), Haití 5 puntos (0) y Nicaragua 1 punto (-8).
Penúltima fecha: Haití vs. Costa Rica (8 p. m.) y Nicaragua vs. Honduras (8 p. m.).
Última fecha: Costa Rica vs. Honduras (7 p. m.) y Haití vs. Nicaragua (7 p. m.).

Posiciones en ranking FIFA de las selecciones de Concacaf en la eliminatoria mundialista
Panamá 31, Costa Rica 45, Jamaica 68, Honduras 64, Curazao 82, Haití 88, El Salvador 94, Guatemala 95, Trinidad y Tobago 100, Surinam 126, Nicaragua 133 y Bermudas 168.
Así se resolverá todo en África
Nigeria, Camerún, Congo y Gabón participarán en los play-offs de África para decidir la selección de la CAF que competirá en el Torneo clasificatorio para la Copa Mundial de la FIFA.
Será un mini torneo centralizado en Rabat, Marruecos, en los estadios Moulay Hassan y Al Barid.
Los equipos se ordenaron según su puesto en el ranking FIFA: Nigeria puesto 41; Camerún puesto 54, Congo puesto 60 y Gabón puesto 77.
Semifinales en África: 13 de noviembre
Partido 1: Nigeria (Equipo 1) v Gabón (Equipo 4)
Partido 2: Camerún (Equipo 2) v RD Congo (Equipo 3)
Final en África: 16 de noviembre
Partido 3: Ganador Partido 1 vs. Ganador Partido 2

El representante de Asia en el repechaje
Australia, Irán, Japón, Jordania, República de Corea, Qatar, Arabia Saudita y Uzbekistán son las ocho selecciones de Asia que ya tienen su boleto al Mundial 2026.
Lo que está pendiente es una eliminatoria de ida y vuelta entre Irak y Emiratos Árabes Unidos para definir cuál de estas dos selecciones irá al repechaje intercontinental.
En el ranking de FIFA, Irak se encuentra en el puesto 57 y Emiratos Árabes Unidos en el 67. Y este es el calendario:
13 de noviembre: Emiratos Árabes Unidos vs. Irak
18 de noviembre: Irak vs. Emiratos Árabes Unidos
