
¿Cuáles son las selecciones que ya tienen campo fijo en el Mundial 2026 que tendrá a 48 países por primera vez en la historia? La lista arranca en Concacaf con los anfitriones: Estados Unidos, México y Canadá.
Por Suramérica están clasificadas las selecciones de Argentina, Brasil, Ecuador, Uruguay, Paraguay y Colombia.
Europa contará con 16 países presentes en el Mundial, de los cuales, Inglaterra, Francia, Croacia, Noruega, Portugal, Alemania y Países Bajos ya sellaron su boleto.
Por Asia consiguieron el boleto directo Japón, Irán, Jordania, Uzbekistán, Corea del Sur, Australia, Catar y Arabia Saudita.
Nueva Zelanda se clasificó por Oceanía y en Africa lo hicieron Marruecos, Túnez, Argelia, Egipto, Ghana, Cabo Verde, Senegal, Costa de Marfil y Sudáfrica.
¿Quiénes tienen chance de ir al Mundial por Concacaf?
Este martes 18 de noviembre será determinante para varias naciones. Por ejemplo, todo terminará de resolverse en Concacaf.
Recuerde que hay tres grupos y quienes terminen en el primer lugar accederán de forma directa al Mundial; mientras que los dos mejores segundos lugares irán al repechaje intercontinental.
Surinam se clasificará si:
- Gana o empata contra Guatemala y Panamá no consigue derrotar a El Salvador.
- Guatemala venció a Panamá, Panamá venció a El Salvador, pero la diferencia de goles sigue favoreciendo a Surinam (actualmente +3 sobre Panamá).
- Guatemala pierde contra Panamá, Panamá pierde contra El Salvador, pero la diferencia de goles sigue favoreciendo a Surinam.
Panamá se clasificará si:
- Derrota a El Salvador y Surinam no logra vencer a Guatemala.
- Empata contra El Salvador y Surinam pierde contra Guatemala.
- Vence a El Salvador por un margen que les permite superar a Surinam por la diferencia de goles.
Jamaica se clasificará si:
- Gana a Curazao.
Curazao se clasficará si:
- Evita la derrota ante Jamaica.
Honduras se clasificará si:
- Gana o empata contra Costa Rica y Haití no consigue ganar contra Nicaragua.
- Derrota a Costa Rica, Haití vence a Nicaragua, pero la diferencia de goles sigue favoreciendo a Honduras (actualmente +2 sobre Haití)
Costa Rica se clasificará si:
- Derrota a Honduras y Haití no logra vencer a Nicaragua.
Haití se clasificará si:
- Derrota a Nicaragua y Honduras no logra ganar contra Costa Rica.
- Derrota a Nicaragua por un margen que les permite superar a Honduras en la diferencia de goles.
¿Quiénes tienen chance de clasificar por Europa este martes 18 de noviembre?
Suiza se clasificará como primera del Grupo B si:
- Gana o empata contra Kosovo.
- Pierde contra Kosovo, pero evita hacerlo por un margen de seis goles o más.
Kosovo se clasificará como primera del Grupo B si:
- Vence a Suiza por un margen de seis goles o más.
Dinamarca se clasificará como primera del Grupo C si:
- Gana o empata contra Escocia.
Escocia se clasificará como primera del Grupo C si:
- Le gana a Dinamarca.
España se clasificará como primera del Grupo E si:
- Triunfa o iguala ante Turquía.
- Pierde ante Turquía, pero evita caer por un margen de siete goles o más.
Turquía se clasificará como primera del Grupo E si:
- Vence a España por siete goles o más.
Austria se clasificará como primera del Grupo H si:
- Triunfa o empata contra Bosnia y Herzegovina.
Bosnia y Herzegovina se clasificará como primera del Grupo H si:
- Vence a Austria.
Bélgica se clasificará como primera del Grupo J si:
- Vence a Liechtenstein.
- Empata o pierde contra Liechtenstein, y el partido Gales-Macedonia del Norte termina en empate.
- Empata contra Liechtenstein, Macedonia del Norte evita la derrota ante Gales por un margen de siete goles o más, o Gales no logra ganar a Macedonia del Norte por un margen de 11 goles o más si marca nueve o más goles más que Bélgica.
Macedonia del Norte se clasificará como primera del Grupo J si:
- Vence a Gales y Bélgica pierde contra Liechtenstein.
- Vence a Gales por un margen de siete goles o más y Bélgica empata ante Liechtenstein.
Gales se clasificará como primera del Grupo J si:
- Vence a Macedonia del Norte y Bélgica pierde contra Liechtenstein.
- Vence a Macedonia del Norte por un margen de 11 goles o más y Bélgica empata contra Liechtenstein marcando nueve o más goles menos que Gales.
El clasificado por Asia al repechaje
Este martes 18 de noviembre también se conocerá el nombre de cuál selección de Asia irá al repechaje. El primer duelo entre Emiratos Árabes Unidos e Irak terminó 1-1. Y todo se resolverá en el Estadio Internacional de Basora, en Irak.
¿Quiénes jugarán el repechaje intercontinental en marzo?
Bolivia y Nueva Caledonia fueron los primeros clasificados al repechaje intercontinental que será en marzo próximo, en México.
La República Democrática del Congo accedió a la repesca por África, tras ganarle la serie a Nigeria.
Este partido estuvo lleno de polémica. El marcador terminó 1-1 y en los penales se impuso Congo 4-3; el entrenador nigeriano acusó a sus rivales de usar “vudú” y causó un escándalo durante la tanda decisiva.
Por otra parte, este martes se sabrá quién avanza por Asia: Irak o Emiratos Árabes Unidos; así como los dos representantes de Concacaf.
En el partido de ida los equipos asiáticos empataron 1 a 1, así que todo queda abierto para el segundo enfrentamiento. Irak jugará en casa, por lo cual lleva esa pequeña ventaja.
Los irakíes buscan su segundo Mundial, luego de participar en la cita de México 86, mientras los emiratíes también registran solo una participación, en Italia 90.
De esas seis selecciones que jugarán ese repechaje, solamente dos irán al Mundial.
