
La Selección de Costa Rica se juega su pase al Mundial 2026 en un ambiente cargado de tensión: justo así fue la conferencia de prensa del entrenador Miguel Piojo Herrera un día antes del vital partido ante Honduras.
La cita con los medios, obligatoria la víspera de cada compromiso eliminatorio, se realizó en el Proyecto Gol, la casa de la Federación Costarricense de Fútbol. La convocatoria era a las 12 mediodía, pero se atrasó 30 minutos, pues el entrenamiento del equipo se extendió más de lo previsto.
De acuerdo con el reglamento, debe acudir el entrenador y un jugador. El elegido fue Kendall Waston, uno de los veteranos del grupo, acostumbrado a los contactos con la prensa en situaciones al límite.
El Piojo Herrera venía de otra tirante conferencia de prensa, el jueves después de perder contra Haití. Incluso, al final intercambió palabras de tono alto con Diego Obando, de Multimedios, y se lo tuvieron que llevar antes de que el asunto fuera escalando.
Este lunes, apenas la segunda pregunta ya era como para sacarlo de onda: si este martes ante Honduras podría ser su último juego al frente de la Selección de Costa Rica.
“Hay que jugar el partido, después veremos lo que continúa”, esquivó Herrera con diplomacia.
Pero faltaba mucho más. Llegó el cruce con Adrián Mendoza de CRHOY.
—¿Tiene este equipo claridad de que se juega un mundial?
—¿Tú qué crees, que no…?
—Por el último resultado es evidente…
—Si salimos a matar, salimos con todo. Si veo a un equipo que no corre, pues te doy toda la razón. Pero en la parte deportiva, si veo un equipo sin alma, pues ahí sí… Yo veo que se mataron, buscaron, intentaron, y es parte del juego. A veces uno intenta hacer de todo, pero las cosas no se dan. Pero a los muchachos no les puedo recriminar nada si se mataron, corrieron… Salimos dolidos por no aprovechar esa posibilidad contra Haití.
También encontró una discusión con Andrés Chaves de TigoSports. El comunicador le cuestionó la falta de consistencia en el estilo de juego de Costa Rica. Ante esto, el timonel explicó el sistema táctico que utiliza y reveló que solo ha hecho una variante.
-¿Eso no es consistencia?, respondió el periodista.
“La verdad, no estoy entendiendo la pregunta; yo soy el tonto. En cuanto a la forma de juego, lo que buscamos es tirar por fuera, jugar con los nueves, tener carrileros...”, añadió.
Al final terminó insistiendo en el que él no había entendido la pregunta.
La tercera discusión de la mañana fue con Keishmer Gómez de ESPN Costa Rica al que le dijo que difería sobre el comentario de que no había encontrado un once.
“¿Cuántos cambios he hecho? Pues es normal, en Selección tenes que tener 40 jugadores y por ahí nos hemos movido. Yo siempre he llamado a los que he considerado los mejores... Es que hay lesiones y demás. Esta Selección tengo 10 meses de conocerla, pero sí puedo asegurar que todos los muchachos que están acá están metidos y saben lo que queremos", dijo.
Con el cierre de la conferencia, Miguel Herrera se levantó de su asiento, volvió a ver al auditorio y pronunció: Buenas tardes. El entrenador de la Selección de Costa Rica vivió momentos tensos.
Aunque por lapsos pareció discutir, en ocasiones más bien dio la impresión de querer explicar. Al final del duelo contra Honduras deberá dar la cara nuevamente, en esta ocasión con el milagro hecho (de seguir con vida) o el desastre consumado (de una eliminación).
