
Uno de los mandamientos en el librillo de Miguel “Piojo” Herrera dicta que para efectos de una convocatoria, en la Selección de Costa Rica tienen que estar los mejores jugadores del momento, no los mejores en cuanto a nombre. Eso aplica para absolutamente todos, incluidos los referentes.
En una charla con La Nación, antes de degustar un chifrijo que le fascina, fue el propio director técnico de la Selección Nacional quien sacó a colación el caso de Joel Campbell.
LEA MÁS: El Piojo Herrera sentencia dónde sirven el mejor chifrijo de Costa Rica y su respuesta es inesperada
Recordó que un día se sentó a conversar con el futbolista en las instalaciones del Proyecto Gol y que ahí le dio un mensaje claro al 12 de Liga Deportiva Alajuelense.
“Necesito que juegues, si te quiero llamar es porque juegues’. Ahorita desafortunadamente había arrancado y se lesionó otra vez, pobre muchacho”, mencionó Miguel Herrera.
Al pronunciar eso, ahondó más en el mensaje que le dio a Joel Campbell: “Te necesito jugando, necesito actividad, porque más allá de que seas el mejor, o tengas el nombre más grande, si no tienes ritmo de juego, pues es imposible”.
LEA MÁS: Alajuelense se topa sorpresa en Nicaragua y Miguel ‘Piojo’ Herrera queda avisado
La Nación le consultó al “Piojo” si tenía pensado conversar de nuevo con Joel en estos días, pero el timonel de la Tricolor prefiere darle su espacio.
“Vamos a esperar a que se recupere, vamos a ver cuál fue su lesión. Era un desgarro y por lo menos para esta primera fase, imposible. Y a ver qué pasa, ¿cómo se va a recuperar?
”La calidad la tiene, cada día la edad le va robando tiempo y las lesiones pues por supuesto le van robando tiempo para poder estar, pero calidad la tiene y lo ha mostrado en todos lados", respondió Miguel Herrera.

Joel Campbell fue referente de la Selección de Costa Rica en los Mundiales de Brasil 2014, Rusia 2018 y Qatar 2022. De hecho, fue él quien selló el boleto a esa última Copa del Mundo con el gol decisivo en el repechaje ante Nueva Zelanda.
LEA MÁS: Miguel ‘Piojo’ Herrera reafirma en Costa Rica la crítica que hacía en México a técnicos foráneos
Hoy está lejos de la Tricolor, pero acercarse depende de él mismo. La competencia es fuerte, pero si logra reconectarse con su fútbol, puede dar franca pelea para buscar recuperar un puesto.
“Hoy compitiendo con lo que está haciendo Alonso Martínez, con lo que está haciendo Manfred Ugalde, con lo que está haciendo con Anthony Contreras, o Andy Rojas que ya también lo están empezando a poner, que están afuera, pues los locales tienen que sobresalir.
”Ser muy distintos para decir, yo soy distinto a los que están afuera, no he salido por circunstancias. Los estamos viendo, reitero, los estamos siguiendo a todos, no hay manera de que no los estemos viendo a todos", aseguró el seleccionador.
LEA MÁS: Miguel ‘Piojo’ Herrera desató el debate: así reaccionaron Luis Marín y Geiner Segura
Por su experiencia, está convencido de que más allá de incomodar a los futbolistas con visitas a entrenamientos y partidos por parte del cuerpo técnico de la Sele, él cree que el efecto debe ser completamente al contrario.
“Te debe de llenar de voluntad y y de propósito, de ánimo para decir: ‘Voy a tratar de dar mi mejor partido’. No moviéndose con el balón, porque eso tampoco es, de que agarró la pelota y no la soltó, no”, comentó.
Puso de ejemplo una peculiaridad que notó de Alonso Martínez y que lo sorprendió, en partidos eliminatorios y en el duelo previo a clasificar a la Copa Copa Oro.
“Tenía la pelota para patear y lo que hizo fue que la metió al medio, entonces la empujó Manfred Ugalde, Álvaro Zamora y Warren Madrigal. Alonso podía patear a gol, pero con el portero al frente. Un delantero 9 envidioso patea a gol y si la mete bien; pero él tiene esa cualidad de meter el pase de gol, de no ser envidioso”, detalló el timonel.
Miguel “Piojo” Herrera va depurando su lista, porque empezó la cuenta regresiva para iniciar el camino final hacia la obtención de un boleto al Mundial de Estados Unidos, México y Canadá 2026.
La Selección de Costa Rica se estrenará en la última parada de la eliminatoria mundialista de visita contra Nicaragua, el 5 de setiembre. Cuatro días después, la Tricolor recibirá a Haití, a las 8 p. m., en el Estadio Nacional.