La Copa del Mundo 2026 abrirá sus puertas en Estados Unidos, México y Canadá. Todo apunta a que Miguel Herrera estaría presente, aunque no como director técnico. El mexicano surgió como una de las opciones que TUDN analiza para reforzar su equipo de especialistas durante el torneo.
La cadena deportiva valoró su nombre debido a su experiencia como comentarista en ediciones anteriores. Esa labor le permitió explicar partidos de alto nivel y aportar criterio técnico en transmisiones internacionales.
La posible participación de Herrera se produjo después del cierre abrupto de su etapa con la selección de Costa Rica. El entrenador no logró la clasificación al Mundial 2026.
La Federación de Fútbol lo despidió al concluir las eliminatorias de Concacaf.
El estratega mexicano terminó su proyecto en el país sin el objetivo cumplido. Aun así, su presencia en el evento deportivo más importante del planeta sería casi un hecho, aunque desde la mesa de análisis y no desde el banquillo.
*La creación de este contenido contó con la asistencia de inteligencia artificial. La fuente de esta información es de un medio del Grupo de Diarios América (GDA) y revisada por un editor para asegurar su precisión. El contenido no se generó automáticamente.
