Luis Roberto Sibaja regresó a Liga Deportiva Alajuelense a inicios de 2025 y se desempeña como coordinador de fundamentos tácticos para los jugadores que van desde la U-11 hasta la U-15. Además, es uno de los integrantes de la comisión técnica del club que preside Javier Delgado.
Hoy confiesa que está disfrutando al máximo convivir con esos futbolistas que crecen en el Centro de Alto Rendimiento (CAR); compartirles experiencias, pulirlos, pero también aprender de ellos, porque cada uno encierra una historia.
LEA MÁS: Al jugador a quien Bryan Ruiz llevó a Alajuelense le cambió la vida
“La Liga es un sentimiento, es parte de nuestra vida. Yo inicié aquí en los años 70 en divisiones menores, hice todo el proceso. Tuve un paso rápido por la Primera División y luego jugué en otros equipos, pero Liga Deportiva Alajuelense es el amor de la vida de uno.
”Es un club enraizado en el ADN de quienes hemos pasado por aquí. Y creo que la mejor forma de rendirle homenaje a la institución es, estando adentro, hacer el trabajo lo mejor posible, en la función que nos corresponda, siempre en beneficio del club", comentó Luis Roberto Sibaja en la página electrónica de Alajuelense.
LEA MÁS: ¿Cuándo juega la Liga?
Se siente convencido de que el futuro del club tiene muchas posibilidades de crecimiento y aseguró que el hecho de que Óscar Ramírez estuviera seis meses en la institución observando todo el trabajo de liga menor y luego asumiera la dirección técnica del primer equipo, ha generado un impacto muy positivo en la vinculación emocional entre la afición y el club.

“Óscar conoce a todos los muchachos. Ya el torneo anterior comenzó a dar pinceladas, y ahora, para esta temporada, habrá una promoción importante de jugadores jóvenes al primer equipo. Para mí, Óscar es uno de los mejores técnicos del país.
”Les va a dar crecimiento, les va a enseñar, y eso es de gran beneficio para el futuro de la institución. Porque una inversión tan grande como la que se ha hecho en este CAR, con todas sus facilidades de entrenamiento, debe producir jugadores de altísimo nivel que nutran la Primera División", afirmó Luis Roberto Sibaja.
Por momentos, algunos recuerdos se vienen a su mente y está convencido de que vivió una de las etapas más hermosas del club.
“Cuando estaba en liga menor, fui entrenado por Chime Rojas, don Alejandro Morera y Salvador Villegas. El denominador común entre ellos era que eran caballeros, personas de bien, que daban todo por la institución. Y eso es lo que transmitían: humildad, trabajo duro y, algo fundamental, la búsqueda constante de ser mejor persona cada día”, destacó.
Dijo que eso no lo puede olvidar y que estará eternamente agradecido con esos señores que fueron parte importante de la formación de muchos que han sido parte de la institución.
Ahora él siente que tiene la misión de inculcarle a esos cachorros lo que un día le enseñaron a él. Se siente contento, porque es educador por formación, por vocación y por elección.
“Me gradué en la Universidad de Costa Rica, donde también trabajé como profesor, y siempre he tenido una gran inquietud por la formación de jugadores. Es fundamental emplear el tiempo en enseñar el juego a los muchachos, facilitarles el conocimiento del fútbol para que sean mejores jugadores y mejores personas”, apuntó.
Añadió que en realidad, lo que él busca es el desarrollo integral del ser humano, de cada joven que pasa por esta institución.
También le agrada ver a tanta gente de riñón rojinegro colaborando en formación y siendo parte del trabajo institucional.
“Me parece muy auspicioso. Es muy positivo que aparezcan todas estas figuras que están emocionalmente vinculadas con la Liga, que crecieron aquí, que jugaron aquí y que sienten una pasión profunda por esta institución. ¿Quién mejor que ellos para fortalecer los esfuerzos que se vienen haciendo?”, manifestó Luis Roberto Sibaja.
Todas las categorías menores de Alajuelense jugarán la Supercopa
Desde la U-12 hasta la U-21 de Alajuelense se clasificaron para disputar la Supercopa de liga menor que será en el Estadio Ernesto Rohrmoser, en Pavas.
“Es parte del balance positivo de liga menor, con el propósito de seguir formando en contextos ganadores y de la mayor exigencia que permite el campeonato nacional”, expresó el director de liga menor de Alajuelense, Jaime Pascual.
La Supercopa de liga menor
- Viernes 18 de julio
U17: Liga Deportiva Alajuelense vs. Club Sport Cartaginés
U19: Liga Deportiva Alajuelense vs. Club Sport Cartaginés
U21: Liga Deportiva Alajuelense vs. Deportivo Saprissa
- Sábado 19 de julio
U12: Liga Deportiva Alajuelense vs. Deportivo Saprissa
U13: Liga Deportiva Alajuelense vs. Deportivo Saprissa
U14: Liga Deportiva Alajuelense vs. Club Sport Herediano
U15: Liga Deportiva Alajuelense vs. Club Sport Herediano

¿Sabía que puede recibir El Boletín Manudo en su correo electrónico de forma gratuita? Para eso, regístrese aquí. ¿Ya se unió al canal de WhatsApp La Nación Alajuelense? Aquí puede hacerlo.
Si desea unirse al canal AlajuelenseLN en Telegram, aquí encontrará el enlace directo. El Blog de Alajuelense, Actualidad Rojinegra, puede accesarlo aquí.