Hace dos años y cuatro meses, el Deportivo Saprissa dio a conocer un talento que, por su físico, hacía recordar a Roy Myers en sus mejores tiempos.
Alto, con una estatura de 1,91 m, delgado y con buen manejo del balón, así es el joven que en ese instante, con 16 años, dio a conocer Saprissa.
El tiempo pasó y el “diamante” morado, pese a que ya debutó en Primera División, no ha tenido la regularidad necesaria para desarrollarse.
En este campeonato no ha tenido minutos, y en el anterior apenas participó en 477, sin embargo, eso no ha sido obstáculo para estar en la mira de los técnicos de las selecciones menores.
Se trata del volante Dax Palmer, quien integra la Selección Sub-21 de Costa Rica, que recientemente logró la medalla de oro en los Juegos Centroamericanos de Guatemala 2025.
“Nosotros a Dax no lo tenemos constantemente. Uno entendería que, porque ya tuvo sus primeras armas en Primera División y creo que de alguna forma lo hizo bien, él puede dar la talla en la Máxima Categoría, pero vuelvo e insisto, hay que respetar mucho las decisiones de los cuerpos técnicos”, dijo Rándall Azofeifa, técnico de la Sub-21, en declaraciones a Tigo Sports.
Azofeifa elogió el juego de Dax Palmer, a quien en la Tricolor puede utilizar en dos posiciones.
Randall Azofeifa, DT de la Sub 16 y la Preolímpica 🇨🇷 describe a Dax Palmer: pic.twitter.com/zYlf0deIAb
— Tomás Fonseca (@tomfonseca) November 8, 2025
“Para mí es un 10 o un 8. Lo puede hacer perfectamente como 8 (mediocentro cuya función es enlazar la defensa con el ataque y organizar las jugadas de peligro). Nosotros jugamos con un contención y dos por delante, y es uno de esos dos”, indicó Azofeifa.
Rándall añadió que Palmer incluso ayuda en labores defensivas y lo hace muy bien, mientras que en ataque tiene clara su función.
“Cuando el delantero centro está apretando a un defensa central y vuelve a línea, él sale; tiene un timing perfecto para ir a apretar”, explicó Azofeifa, quien destacó la forma de Palmer al salir con el balón.
“Cuando él arranca con balón parece que va en el aire porque la zancada es gigante. Tiene muchísima técnica con la bola pegada al pie en velocidad, es muy bueno y tiene un remate excelente”, aseguró Rándall.

Azofeifa añadió que les exige a los volantes llegar con frecuencia al área, sobre todo en las acciones donde salen los centros por los costados.
“Él llega perfecto, tiene un timing muy bueno, y son cualidades que le vemos y que estimulamos en él”, opinó Rándall Azofeifa.
Dax Palmer no ha tenido opción con Vladimir Quesada, aunque lo curioso es que fue el propio Vladimir quien lo debutó en el primer equipo de Saprissa.
“Hace dos meses, Vladimir dijo que Dax es una excelente persona y muy trabajador, con grandes condiciones, y explicó por qué no lo ha utilizado.
Saprissa priorizó que Dax Palmer terminara su bachillerato, por eso no había estado con el primer equipo pic.twitter.com/90U13TISmQ
— TD Más (@tdmascrc) August 28, 2025
“En el último periodo cuando estuvimos al frente del equipo, Dax estaba terminando sus últimas lecciones, su último año de bachillerato, y de alguna manera acordamos que se enfocara más en el estudio, obviamente sin dejar de lado el deporte. No lo íbamos a forzar a que dejara botado el estudio”, comentó Vladimir.
Quesada agregó que, al terminar el bachillerato y empezar la universidad, Dax puede escoger el horario de estudio y está de lleno en los entrenamientos, pero desde esas declaraciones a la fecha, no lo ha tenido en consideración.

Si desea seguir el Blog de Saprissa, Actualidad Morada, aquí encontrará el enlace directo. Además, regístrese en El Boletín Morado para que lo reciba en su correo electrónico.
