La Liga MX Femenino se volvió muy atractiva para futbolistas costarricenses, sobre todo porque ha sumado a jugadoras de peso como Melissa Herrera, Priscilla Chinchilla y Catalina Estrada, todas ellas mundialistas en la última cita en Australia y Nueva Zelanda.
Sin embargo, especialistas en la materia tienen opiniones divididas sobre si es beneficioso que figuras como Herrera o Chinchilla, quienes estaban en Europa (Francia y Escocia, respectivamente), regresen a América. Melissa jugará en el Xolos de Tijuana, mientras que Chinchilla lo hará en Pachuca y Catalina Estrada en el Cruz Azul.
Seleccionada nacional de Costa Rica y con una trayectoria #Perrísima, @meli_7herrera llega a la Frontera para reforzar a las Xoloitzcuintles 🐕❌
— Xolos Femenil 🐕 (@XolosFemenil) August 26, 2023
¡Bienvenida a tu nueva casa!#SomosPerrísimas pic.twitter.com/QgHGbEGyTY
“Me parece que es un paso muy positivo. La liga mexicana es superior a algunas ligas en Europa, y creo que esto podría suponer un salto de calidad y oportunidades más claras para ellas”, expresó Bernald Castillo, entrenador de Palmares y una de las voces más respetadas en el fútbol femenino.
⚽✨ ¡Le damos la bienvenida al Club Pachuca a una nueva Tuza Mundialista: Priscila Chinchilla, seleccionada de @fedefutbolcrc 🇨🇷 en la @FIFAWWC Australia 🇦🇺 y Nueva Zelanda 🇳🇿 2023 y #MejorJugadora en la Liga Premier de Escocia 🏴!🤩#TuzasMundialistas #FIFAWWC… pic.twitter.com/NWGdYhuKOV
— Club Pachuca Femenil (@TuzosFemenil) September 1, 2023
Castillo añadió que todas ellas se encuentran en un momento de sus carreras que no está cerca de su fin; por el contrario, podrían aprovechar esta experiencia en México para revalorizarse y buscar dar el salto a la élite del fútbol europeo.
“En México, se enfrentarán al 100% del profesionalismo. Por ejemplo, Priscilla Chinchilla competirá con Jenni Hermoso, actual campeona del mundo con España. Solo imagínese eso. Ella tendrá que destacar y mostrar profesionalismo. Yo esperaría que compitan y jueguen”, agregó.
Tras su participación en el Mundial de Australia-Nueva Zelanda, la costarricense, Catalina Estrada, llega a reforzar nuestro ataque. 🤩
— CRUZ AZUL FEMENIL (@AzulFemenil) August 31, 2023
¡Bienvenida a La Máquina, @Catalina3770! 💙#AzulDePorVida pic.twitter.com/Y81yXM5mUA
Por otro lado, Allan Campos, entrenador que ha logrado campeonatos con Arenal Coronado y actualmente dirige el proyecto femenino de Carmelita, señaló que desde su perspectiva, si estas jugadoras no se mantuvieron en Europa, fue por alguna razón.
“Chinchilla ha estado conmigo en esto desde el principio. Sinceramente, yo hubiera preferido que se quedaran del otro lado del charco. Para mí, venir de Europa a América representa un retroceso, y esto se refleja en el ámbito de la Selección. Yo diría que si están regresando, es porque no tienen la calidad ni el talento para quedarse allá”, concluyó.
En México, también hay otras jugadoras costarricenses como Valeria del Campo en Monterrey, Lixy Rodríguez en León y Cristel Sandí en Atlético San Luis.