
El cierre del mercado de fichajes no tuvo noticias para el costarricense Giancarlo González, quien estaba a la espera de un traspaso pero se quedará con el Palermo.
La posibilidad más fuerte para el tico era el Spartak de Moscú, con quien ya el Palermo tenía adelantadas las conversaciones.
"Él sabía que había negociaciones, no se materializó, sin embargo, es un jugador que tiene el carisma y la personalidad correcta para compartir. ¿Él sólo quería a Italia? No, él quería irse, pero para un proyecto serio", aseguró al sitio mediagol.it el gerente deportivo, Daniele Faggiano.
LEA: Cristian Gamboa llega al Celtic, un club que está cerca de los 100 títulos
El nombre del tico también había sonado para fortalecer la zaga de otro equipo ruso, el Zenit.
González también ha sido vinculado con los italianos Roma y Fiorentina.
En este mercado de pases varios costarricenses cambiaron de aires, entre ellos Cristian Gamboa y Joel Campbell, quienes ahora militan en el Celtic de Escocia y el Sporting de Portugal respectivamente.
La Premier no para de gastar. Los gastos en fichajes en Inglaterra no tienen comparación en ningún otro país.
Los traspasos a equipos ingleses significan más de €1.200 millones.
Los clubes de Manchester son los que más gastaron en el mercado. El City desembolsó €213 millones y el United €185 millones.
Los Diablos Rojos gastaron €105 millones solo por el fichaje del volante francés Paul Pogba, en el que se convirtió en el fichaje más caro de la historia.
En España, a diferencia de otros periodos de traspasos en el que el Real Madrid sacaba la billetera, es el Barcelona quien más ha gastado, con €122,75 millones en seis fichajes.
Detrás del Barça está el Atlético como el club español en mas gastar con €81 millones. Sorprendentemente, los merengues solo han desembolsado €30 millones en el fichaje del delantero Álvaro Morata.
En Italia se dio el segundo fichaje más caro del mercado, tras el traspaso del argentino Gonzalo Higuaín del Nápoles a la Juventus por €90 millones.
En la otra de las principales ligas de Europa, el Borussia Dortmund se armó para pelearle el título el Bayern Múnich, para lo que invirtió €109 millones en fichajes, €39 millones menos que el campeón alemán.