Newton Williams, delantero panameño del Deportivo Saprissa, sufrió una ruptura completa de los ligamentos cruzados y de ambos meniscos en la rodilla derecha, la misma que le operaron hace tres años por la misma situación.
El debate sobre esa lesión de Newton sigue en redes sociales, donde muchos preguntan cómo Saprissa contrató a un jugador con ese antecedente, o, peor aún, cómo los morados no previeron que le iba a suceder lo mismo.
Ante las pruebas a las que son sometidos los futbolistas antes de fichar con el cuadro tibaseño, el reciente caso de Newton Williams, quien en su primer juego con el equipo recayó de la operación que le realizaron hace tres años, no podía quedar de lado.
Esteban Campos, gerente de servicios médicos de Saprissa, expresó que conocían el historial médico del delantero y, como cualquier otro, fue sometido a las pruebas correspondientes.
LEA MÁS: Saprissa iguala estándares médicos de FIFA: descubra el exigente protocolo de los morados
“El examen ortopédico solo mide el riesgo que el club quiere o debe asumir ante una lesión deportiva previa. Un antecedente de ruptura de ligamento cruzado no es un criterio para rechazar a un jugador”, dijo Campos, quien agregó que si fuera por una cirugía previa que se rechace a un atleta, ¿cuántos jugadores deberían retirarse por la ruptura de un ligamento?
“Lo que sí es indudable es que cualquier lesión, y sobre todo un antecedente de ruptura de ligamento cruzado, va a tener un riesgo de re-ruptura. Y eso es impredecible. Aun realizando pruebas biomecánicas”, resaltó Esteban Campos.
El médico añadió que todo jugador operado de ligamento cruzado tiene un riesgo de entre 20% y 45% de re-ruptura, dependiendo de factores como la técnica quirúrgica y desbalances de fuerza, entre muchos otros.
“Todo jugador operado de ligamento cruzado tiene hasta seis veces más riesgo de romper el ligamento cruzado de la otra rodilla. Las rupturas de ligamento cruzado son parte de la convivencia que tenemos en el fútbol y en el deporte en general. Un jugador operado de ligamento cruzado no es un candidato al retiro deportivo ni al rechazo de una prueba médica si su evaluación es normal”, manifestó Esteban Campos.

El médico de los morados insistió en que debe contemplarse que siempre hay un riesgo de re-ruptura inminente que nadie puede predecir cuándo ocurrirá.
“Las tasas de regreso satisfactorio a la práctica deportiva después de una cirugía de cruzado rondan el 80-85%. Y a nivel mundial tenemos ejemplos como Eder Militao, del Real Madrid, quien recientemente se rompió su cruzado dos veces. Y hay jugadores con hasta tres o cuatro rupturas de ligamento y continúan jugando”, destacó Esteban Campos.

En agosto de 2023, Militao se rompió el ligamento cruzado de la rodilla izquierda, y en noviembre del año pasado sufrió una rotura completa del ligamento cruzado anterior con afectación de ambos meniscos en la rodilla derecha.
“Más o menos, uno de cada cinco lesionados del cruzado se va a volver a romper en una rodilla u otra si vuelve al deporte original. Las tasas de recaída son similares, es decir, las probabilidades de romperse el mismo cruzado de nuevo o el contrario son similares”, dijo Álvaro Arriaza, especialista en traumatología deportiva, en entrevista concedida a Infobae España, refiriéndose en ese momento a las lesiones de Militao.

Si desea seguir el Blog de Saprissa, Actualidad Morada, aquí encontrará el enlace directo. Además, regístrese en El Boletín Morado para que lo reciba en su correo electrónico.