Ronny Cortés, empresario y actual presidente de Santos de Guápiles, está inquieto, “ahuevado”, dice él, tras ser notificado por el Comité de Licencias de la Federación Costarricense de Fútbol del resultado de la investigación por aparentes cambios que se dieron en la institución y no fueron notificados a la Fedefútbol. La Federación aseguró que el club tiene tres días hábiles para presentar un descargo.
Ronny comentó que los abogados del club están por contestar, pero le preocupa perder el dinero que puso para ayudarle a Santos.
- Ese dinero que usted aportó está comprometido, porque si pasa algo lo pierde, ¿quién se lo va a devolver?
- He invertido más de $113 mil (₡57.630.000), es más plata.
- ¿Cuánto ha invertido?
- Juepuña, como unos… No te puedo dar un monto ahorita, pero sí va más del doble eso.
- ¿O sea, se aproxima a los $300 mil?
- Sí, señor, y eso es lo que me ahueva: perder esa plata. Usted sabe que uno es empresario y mejor hubiera invertido en terrenos, y no en un club que está en peligro. Tengo a dos abogados y vamos a ver qué sacamos. Ellos son expertos en el tema, tienen la notificación y vamos a ver por dónde le entramos.
- ¿Pero entonces la inversión suya se acerca a los $200 mil o es de $300 mil?
- Juepuña, anda por los $275 mil (₡140.250.000).
- ¿Usted tiene cómo comprobar de dónde vienen sus ingresos?
- Claro, claro. Todo lo tiene el banco. El banco no me deja a mí meter $4 ó $5 mil en efectivo; todo tiene que ser justificado y por medio de transferencia, porque yo soy parte de la Sugef y es más duro demostrarle a ellos mis ingresos que a un banco, al ser yo corredor de bienes raíces.
Ronny Cortés, presidente de Santos de Guápiles, dijo que el tema del equipo está en manos de los abogados. (Jose Cordero/José Cordero)
Ronny Cortés, presidente de Santos, está relacionado con el club desde el mes de enero, ya que él mismo confesó en una entrevista con La Nación que era el presidente de la institución y que una sociedad llamada Santos del Caribe estaba a cargo de los guapileños.
“El equipo estaba quebrado, totalmente. Yo, a través de uno de mis negocios, hice un giro de dinero para ponerlo al día”, explicó Ronny.
En entrevistas anteriores con este medio, Ronny aseguró que llegó a Santos porque un grupo lo contactó, ya que el equipo estaba en problemas financieros, por lo que le propusieron entrar como patrocinador para luego colocarlo como presidente”, aseguró.
Empezó su carrera periodística cuando los hoy técnicos Mauricio Wright y Hernán Medford eran jugadores de la Selección Nacional de Costa Rica y el Paté Centeno apenas un jovencito tratando de hacerse notar en el fútbol nacional. Creció en el periódico Al Día y hoy mezcla en La Nación su espíritu de reportero y la experiencia de casi 30 años.
Periodista deportivo desde 2009. Se ha desempeñado como periodista de prensa escrita, comunicador digital y productor de espacios audiovisuales. Ha sido destacado en diferentes coberturas internacionales como: giras de legionarios en Europa, también estuvo en la Copa del Mundo Rusia 2018. Trabajó un año en producción de Revistas de Teletica.
En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.