
Tegucigalpa, Honduras.- En Liga Deportiva Alajuelense estaban listos para todo, incluidos los penales, que ensayaron el martes anterior. Sabían que la serie ante Olimpia podía llegar a ese límite, tal y como ocurrió hasta culminar con la victoria rojinegra.
Dos días antes, Óscar “Macho” Ramírez vio a sus hombres en los lanzamientos practicados y ahí tomó decisiones. El “Macho” elaboró una lista, porque tenía la sospecha de que ese sería un camino muy viable para que Alajuelense accediera a su tercera final consecutiva en la Copa Centroamericana de Concacaf, que esta vez será ante el Xelajú de Guatemala.
LEA MÁS: Óscar Ramírez: ‘Varios de los muchachos se jugaron un partidazo’
Los cobradores estaban definidos, aunque el orden no se encontraba del todo claro. La tanda la empezó Alexis Gamboa, luego siguió Rónald Matarrita y el tercer penal lo tiró Guillermo Villalobos.
El defensor que en la Liga también juega como contención y lateral dijo que cruzó algunas palabras con Santiago van der Putten antes de que empezara esa serie desde el manchón blanco.
Aunque para muchos se trata de una ruleta rusa, en la Liga tienen claro que se practica y Villalobos le comentó a Van der Putten que él quería ir de tercero en la ejecución, por un motivo específico.
“Quiero agradecerle a Dios por el resultado, dedicárselo otra vez a mi abuela (falleció el día del clásico), que yo creo que ella me dio la sabiduría. Ahora estaba hablando con mis papás y sinceramente lo único que pensé fue en ella, que me dio esa fuerza para tirarlo y contentos”, expresó Guillermo Villalobos ante una consulta de La Nación.
Seguidamente dijo que Washington Ortega “es un fenómeno en los penales” y por eso él visualizó lo que iba a pasar.
“Sabíamos y lo hablé con Santi, que pedí el tercer penal. Gracias a Dios se nos dio y ya pensar en la final”, destacó.
La pregunta clave de Óscar ‘Macho’ Ramírez
Guillermo Villalobos subrayó que Alajuelense fue a Tegucigalpa en busca de la victoria contra Olimpia, pero que tenían claro que esos penales podían ser una posibilidad.
“El profe ahí hizo una lista. Nos preguntó a los que había puesto en esa lista que si estábamos seguros, y al final, gracias a Dios los pudimos concretar y pasar a la final”, citó.
¿Van a matar a la gente de un infarto? Ante esa consulta, Guillermo Villalobos sonrió y contó que los que estaban dentro de la cancha no sentían tantos nervios.
“Pero ahora estábamos hablando con Diego (Campos) y con Celso (Borges) y ellos también estaban casi que comiéndose las uñas ahí afuera. A todo mundo le gustaría ganar 3-0, pero al final también es rico ganar de esta manera y lo importante es que estamos en la final”, afirmó.

Celso Borges es uno de los penaleros del equipo, y si hubiese estado dentro del campo, posiblemente le habría tocado un lanzamiento. Esta vez, le tocó ver los lanzamientos un poco de lejos, junto al cuerpo técnico.
“Me quedé sin uñas, pero la verdad que los compañeros lo hicieron muy bien, Washington lo hizo extraordinariamente bien y estábamos todos ahí empujando a que fuera bien la cosa y agradecer a los compañeros que tuvieron la calma y la tranquilidad para hacerlo. No es fácil y lo que hemos entrenado salió bastante bien”, exteriorizó Celso Borges.
Además, el capitán rojinegro también destacó a Washington Ortega por lo que hizo en esa tanda.
“Nosotros le tenemos una fe tremenda, a los tres, a Washington, a Bayron (Mora) y a Johnny (Álvarez), pero en los entrenamientos se ve. Es que cuando se lo toma en serio quiere ganar en todo, y es de esas personalidades que son buenísimas para tener en un equipo. Lo que tiene que hacer es parar penales, y eso lo hizo”, citó Celso Borges.
La Nación también le consultó a Óscar Ramírez en la conferencia posterior al juego, en la sala de prensa del Estadio “Chelato” Uclés, sobre el papel del guardameta uruguayo en esa tanda de penales, porque fue la primera vez que se le vio en una definición así con Alajuelense.
“Tiene antecedentes de ser un buen atajador de penales, y eso nos da tranquilidad. Tuvo mucho que ver en el cierre; no es fácil lidiar con penales, incluso con repeticiones. Le dije que es uno de los grandes fichajes de la Liga, por su seguridad y liderazgo. Es una buena pieza que tenemos”, destacó Óscar Ramírez.
La final de la Copa Centroamericana de Concacaf empezará el 26 de noviembre en el Estadio Alejandro Morera Soto y cerrará el 3 de diciembre en la casa de Xelajú, en Guatemala. Y los manudos sueñan con el tricampeonato.
Vea los penales entre Olimpia y Alajuelense
🇨🇷LA LIGA LE DICE HOLA A SU TERCERA FINAL CENTROAMERICANA CONSECUTIVA🦁🔥
— ESPN Centroamérica (@ESPN_CENAM) October 31, 2025
Tras fallar TODOS SUS TIROS, el Olimpia no pudo con Alajuelense y el león tico irá por su TRICAMPEONATO😱
▶️Todos los juegos de la 🏆#CopaCentroamericana en el Plan Premium de #DisneyPlus pic.twitter.com/MdZiMAGn3n

¿Sabía que puede recibir El Boletín Manudo en su correo electrónico de forma gratuita? Para eso, regístrese aquí. ¿Ya se unió al canal de WhatsApp La Nación Alajuelense? Aquí puede hacerlo.
Si desea unirse al canal AlajuelenseLN en Telegram, aquí encontrará el enlace directo. El Blog de Alajuelense, Actualidad Rojinegra, puede accesarlo aquí.
 
    